Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
OBRAS VIALES EN CAPITAL
La Olla: Provincia mejora la transitabilidad en más de mil metros de calles
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 6 de diciembre de 2014

Con recursos propios, la Provincia continúa con la intervención integral en el conglomerado de barrios más populoso de la región. En articulación entre ministerios y distintos organismos del Estado correntino, se avanza en el entoscado, enripiado y cuneteo de arterias. Los trabajos garantizarán el rápido acceso y salida del lugar aún en días de intensas lluvias. También se asegurará la conectividad del CAPS Nº16 con la avenida Cartegena. Se trata de acciones complementarias al Programa La Olla, elaborado y ejecutado por el Ministerio de Hacienda y Finanzas.



Con la articulación de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), de Energía Eléctrica (DPEC), la Subsecretaría de Coordinación de Entes Descentralizados del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y el Ministerio de Hacienda y Finanzas, la gestión del gobernador Ricardo Colombi avanza en la mejora de la transitabilidad de más de mil metros de calles y garantiza la conectividad del conglomerado de barrios La Olla con otros sectores de la ciudad Capital.



La intervención consiste en el entoscado, enripiado y cuneteo de distintas arterias. Los trabajos son obras complementarias al Programa Provincial La Olla, que con recursos propios ejecuta el Gobierno Provincial a través de la Unidad Ejecutora del Ministerio de Hacienda y Finanzas.



A través de esta nueva acción, la Provincia continúa con una acción de asistencia integral que tiene por objetivo terminar con el anegamiento de toda la zona, concretar obras de infraestructura, un ordenamiento territorial y la asistencia general para mejorar las condiciones de vida de miles de correntinos que residen en toda un área que alcanzan unas 90 hectáreas, comprendido por los barrios La Olla, Serantes, Paloma de la Paz, Irupé y Ongay.



La mejora de las condiciones de las calles para su transitabilidad está a cargo de Vialidad Provincial, que cuenta con la colaboración de la DPEC, cuyos operarios asisten interrumpiendo el suministro eléctrico y levantando los cables de la red de distribución aérea para que las máquinas viales puedan ingresar en las arteras a intervenir.



CONECTIVIDAD DEL CAPS Nº16



Una de las calles a mejorar es Wenceslao Domínguez, continuación de Tacuarí, entre la avenida Cartagena y Berasategui. En alrededor de ochocientos metros la DPV concretará el entoscado y enripiado que garantizará la transitabilidad aún en días de lluvias.



La obra permitirá la conectividad del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Nº16 del barrio Paloma de la Paz con la avenida Cartagena, para el rápido ingreso y salida de ambulancias y otros vehículos.



Los trabajos buscan regularizar y reconstruir la calzada, para lo cual se ejecutarán en tres etapas: relleno con suelo común; colocación de suelo calcáreo, y luego el enripiado para que las calles sean accesibles para todo tipo de tránsito.



El entoscado consiste en poner una capa de arcilla en la superficie de la calle, y luego por encima colocar el ripio. La mezcla de ambos elementos forman una capa flexible y dura que aseguran la solides al suelo y su transitabilidad.



La DPEC colabora con el levantamiento de los cables de la red de distribución y la interrupción del abastecimiento para que se ejecuten los trabajos y el tránsito de las máquinas de la DPV. De esta manera se protege la integridad física de los operarios, técnicos y de los vecinos.



CUNETEO



Otras de las calles que será mejorada es Escocia, entre Valdepeña y Mar de Ajó, en la Manzana Nº15 del barrio La Olla. La DPV realizará trabajos de enripiado y cuneteo a lo largo de unos cuatrocientos metros.



Antes de esta realización, la DPEC intervendrá levantando el cableado aéreo e interrumpiendo el suministro en la zona de obra. Inmediatamente después ingresarán las máquinas y comenzará la tarea de la DPV.


Sábado, 6 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com