Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EXITOSA JORNADA SOLIDARIA DE RECOLECCIÓN DE TAPITAS PARA EL GARRAHAM
Aporte libreño para un récord mundial
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 2 de diciembre de 2014

Se juntaron más de 8 toneladas de plástico en la mañana del sábado y se recibieron donaciones de localidades aledañas, del Sur del Brasil y del Uruguay.



Un total de 8.352 kilogramos de tapitas plásticas de gaseosas, aguas y jugos se reunió en la jornada solidaria del sábado pasado en Paso de los Libres, que permitió junto a otras ciudades argentinas, batir el récord Guinness al triplicar el volumen conseguido el año anterior y que tiene como objetivo aportar dinero a la fundación del hospital pediátrico de Buenos Aires Profesor Juan P Garrahan, que proyecta construir un nuevo Centro de Atención Integral del Paciente Oncológico.
La iniciativa se llevó a cabo frente a la Municipalidad, y contó con stands de las secretarías de Salud y de Desarrollo Humano, peloteros y juegos inflables.
La movida solidaria fue organizada por la Fundación Garrahan de la Argentina y la Fundación Sanar de Colombia, y se realizó simultáneamente en ocho ciudades de ambos países bajo el lema "Latinoamérica unida por la salud de los niños".

EN CIFRAS

Se recolectaron 477.172,5 kilos en cinco ciudades de la Argentina, Ciudad de Buenos Aires, Cipolletti (Río Negro), Formosa Capital, Paso de los Libres (Corrientes) y Ushuaia (Tierra del Fuego), y en tres ciudades de Colombia: Bogotá, Bucaramanga y Pereira.
En el caso de Paso de los Libres, recibió donaciones de localidades vecinas y de ciudades del Sur del Brasil y del Uruguay.
El intendente, Raúl Tarabini, acompañado por todo su equipo de trabajo y por concejales, participó activamente durante la jornada y además la Comuna dispuso toda la logística para el éxito de la iniciativa.
"Se trata de la primera vez en Latinoamérica que dos entidades consiguen un mismo premio Guinness, las que en lugar de competir entre ellas, suman sus esfuerzos para generar unidad y trabajo solidario por los niños latinoamericanos y el medio ambiente", afirmó Daniel Brugiatti, coordinador del Proyecto Cazatapitas del Mercosur.

COLABORACIÓN

La colaboración llegó desde distintos rincones de la provincia como Sauce, con una nutrida delegación que proveyó de unas 2 toneladas de tapitas. De igual modo lo hicieron Yapeyú, Federal (Entre Ríos), Uruguayana y Santo Ángelo (RS- Brasil), Bella Unión (Uruguay), que vinieron con el fin de sumar apoyo, además de la permanente asistencia de vecinos libreños que acercaron sus tapitas en todo momento.
Durante toda el día se desarrollaron varias actividades culturales que incluyeron recitales y grupos de danzas locales, como del Instituto Argentino de Danzas, las academias de danzas árabes Shazadi de Oriente, Ispalys, Gim-Dance Ojo de Horuz, "Pepi" Vignolles y "Pirulo" Acuña, Banda Libre, Javier Ramírez, el Ballet Municipal y Arnaldo Pucheta y el Ballet Municipal de Sauce. El cierre fue con las baterías y madrinas de la comparsas Carumbé, Tradición y Zum Zum.


Martes, 2 de diciembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com