El Hospital “San Juan Bautista” de Santo Tomé y su Cooperadora presentaron las obras y refacciones culminadas en distintos sectores, además de la entrega formal de equipamiento y una ambulancia para el traslado neonatal.
Estuvieron presentes los directivos del centro de salud, miembros de la Cooperadora y personal de distintos servicios.
También se presentó una ambulancia destinada a traslados neonatales en el marco del fortalecimiento de los hospitales regionales por parte del Gobierno provincial. Destacaron el apoyo de la sociedad y de distintas instituciones.
La refacción en quirófanos a cargo de la Cooperadora demandó la suma de pesos 225.060 y abarcó la pintura total del servicio y sus instalaciones adicionales, cambio de techos, bachas del sector externo, instalación eléctrica y sanitaria, oficinas adyacentes y oficinas Zona Quinta, desagües, instalaciones eléctricas, cambio de pisos, colocación de cortinas, entre otros detalles.
Su presidente, Rosa Beatriz Delgado agradeció el apoyo del Banco de la Provincia de Corrientes, Cámara de Diputados, Municipalidad de Santo Tomé, Consejo Deliberantes, Ganadera Aguapey, MERCOVIA S.A. y la colaboración de la sociedad santotomeña. “Esto lo pudimos realizar en cinco etapas, comenzando en el mes de febrero y concluyendo el 30 de octubre”, aclaró.
Por su parte, la Directora Ejecutiva, Mercedes Schattenhoffer, además de agradecer el trabajo mancomunado con la cooperadora y el personal hospitalario, hizo hincapié en la entrega de equipamiento destinado al Servicio de Laboratorio gracias a la inversión de Salud Pública.
En este aspecto resaltó que uno de los equipos instalados en el servicio mencionado costó 200 mil pesos. Se trata de un autoanalizador Wiener Lab CM 200 que se suma al ya existente, además de dos microscopios, uno donado por la Cooperadora y otro por el Ministerio de Salud, este último por un valor de Pesos 20.750.
NUEVA AMBULANCIA
Se trata de un móvil de alta complejidad destinado al traslado neonatal y de acuerdo a las necesidades, disponibilidad y al número de derivaciones “se utilizará en aquellos pacientes críticos pediátricos que recibamos”, añadió la médica a cargo de la Dirección Ejecutiva.
Por su parte, la Directora Asociada, Lilian Ferreyra se mostró contenta con la incorporación para el servicio a cargo del Dr. Zapata y detalló que además de la incubadora portátil del hospital, entre el equipamiento hay un respirador para el paciente neonatal y pediátrico, “lo cual era una de las dificultades que teníamos para trasladar cuatrocientos quilómetros a los recién nacidos de alto riesgo”, añadió.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
En cuanto a las reformas edilicias correspondientes al servicio, Mercedes Schattenhoffer resaltó el apoyo desde la Facultad Barceló “que hoy nos permite optimizar el espacio destinado a tal fin, pudiendo contar con una sala de diagnóstico por imágenes y equipos de alta complejidad evitando que el paciente sea trasladado para estudios dinámicos”.
Se suma para el Servicio de Diagnóstico por imágenes un revelador de placas valuado en Pesos 110.000, también proporcionado por Salud Pública.
La Dra. Ferreyra por su parte expresó al pueblo de Santo Tomé que si bien faltan muchas cosas por hacer, entre ellas cumplir con el personal, seguirán trabajando. A lo que Schattenhoffer añadió que más allá de todo lo que aún falta y ante las dificultades que existen, se completaron muchos objetivos del 2014 y seguirán adelante.
Martes, 2 de diciembre de 2014