Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EMERGENCIA HORTÍCOLA
Concluyó la carga de datos y verificación a campo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 29 de noviembre de 2014

Los cuerpos técnicos del Ministerio de Producción, enviados a efectuar las tareas correspondientes a la emergencia declarada a causa del temporal ocurrido a mediados de octubre último y que causó numerosos daños en las zonas hortícolas, concluyeron con la carga de datos y verificación a campo, para la posterior entrega de los correspondientes certificados a los damnificados.



Desde entonces, una veintena de técnicos del Ministerio, a través de distintos equipos de trabajo, recorrieron los distintos parajes para facilitar a los productores el llenado de las declaraciones juradas y la presentación de la documentación requerida, para efectuar la posterior verificación de daños en las chacras situadas en Bella Vista, Tatacuá (Concepción), norte de Goya, Lavalle y 9 de Julio (San Roque).

Paralelamente, personal del Instituto de Fomento Empresarial – Sociedad de Economía Mixta (IFE-SEM), explicó en una reunión convocada en la Cooperativa Santa Lucía y ante más de 300 productores, las líneas de crédito disponibles en la Provincia y la dispuesta específicamente para esta situación de emergencia, destinada a la reposición de los plásticos de los invernáculos. Actualmente se están imprimiendo los certificados para comenzar a ser entregados en breve y a partir de cuya tenencia el productor estará en condiciones de acceder al financiamiento para recomponer su capital de trabajo.

El Decreto 3.183/14 del Gobierno provincial, de declaración de emergencia para esa zona, también establece un mecanismo de asistencia para quienes sufrieron la voladura o rotura de sus plásticos. A través del Ministerio de Producción, se les cubrirá la pérdida de esos plásticos de acuerdo a la siguiente metodología: Para los productores con 1 a 10 invernáculos, se les repondrá el 100% del daño y a los de 11 a 20 invernáculos, se les cubrirá hasta el 50%. Quienes posean más de 20 invernáculos, podrán acceder a un crédito del CFI, de hasta $50.000 a sola firma, con un plazo de pago hasta 48 meses y tasa de interés cero.

En todos los casos, los productores deberán presentar la documentación requerida para las líneas junto a sus respectivos certificados de emergencia, gestionados ante el Ministerio de Producción y en sus respectivas delegaciones.


Sábado, 29 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com