Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
VIH/SIDA
Salud Pública trabaja en la transmisión vertical cero
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 28 de noviembre de 2014

Una de las formas de transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana puede darse de madre a hijo; las mujeres embarazadas con VIH se lo pueden transmitir al bebé durante el embarazo, en el momento del parto o durante la lactancia.



A través del seguimiento de tratamientos y acompañamiento a pacientes, capacitaciones a los profesionales, y visitas a los centros de salud, la cartera sanitaria provincial trabaja en la transmisión vertical cero.

El Ministerio de Salud Pública a través del Departamento Provincial de VIH/Sida, Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) y Hepatitis Virales, lleva adelante distintas actividades focalizadas en la transmisión vertical cero. Durante el año se efectuaron capacitaciones y rees con los referentes de estas patologías de toda la Provincia.

La jefa del Departamento de VIH/Sida y de Hepatitis B, Claudia Campias, puntualizó que “junto a técnicos del área y al equipo de la Dirección de Epidemiología de la Provincia, durante el año visitamos las distintas localidades del interior. Mantuvimos rees con profesionales, con el fin de reforzar el trabajo en conjunto”.

Asimismo, especificó que recientemente se concretaron con buena concurrencia, las III Jornadas Provinciales “Hacia la Trasmisión Vertical Cero de VIH/Sida, Sífilis y Hepatitis B”. Durante la misma más de 30 profesionales se capacitaron en diferentes temáticas, entre ellas sobre el seguimiento de embarazadas y niños expuestos al VIH/Sida, Sífilis y Hepatitis.

Claudia Elizabeth Campias, indicó que “uno de los lineamientos de la gestión del Ministro Julián Dindart es asegurar la salud de todos los niños, y precisamente en patologías como el VIH. Hay 321 pacientes bajo programa que están medicados, ellos tienen el seguimiento y acompañamiento correspondiente, pero nos preocupan esos pacientes que aún no han sido diagnosticados”.

Por ello, pidió a la comunidad que se realice el testeo voluntario, indicando que el mismo es gratuito en todos los centros de salud con laboratorio de la provincia. Cabe recordar que el lunes 1 de diciembre, Día Internacional de la Lucha contra el SIDA, en la Plaza Juan de Vera se realizarán testeos gratuitos y voluntarios.

TRANSMISIÓN VERTICAL (MADRE-HIJO)

Una de las formas de transmisión del Virus de Inmunodeficiencia Humana puede darse de madre a hijo. En caso de mujeres embarazadas con VIH se lo pueden transmitir al bebé durante el embarazo, en el momento del parto o durante la lactancia. Es lo que se llama Transmisión Vertical.

Es importante que la mujer embarazada y su pareja usen preservativo y realicen el test de VIH e ITS en el embarazo, ya que de esta manera se previene la posibilidad de transmisión de estas infecciones al bebé.

Cuando una mujer embarazada tiene VIH-sida el virus puede pasar a su bebé en tres momentos: durante el embarazo, en el parto y mientras le da el pecho

Existen tratamientos especiales para que el virus no pase al bebé que pueden variar en gran medida dependiendo si la mujer está tomando medicación o no.



*Para mayor información sobre Lactancia Materna y transmisión del VIH: http://www.unicef.org/spanish/nutrition/index_24827.html



Viernes, 28 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com