La Defensoría de los Vecinos de la Ciudad, en conjunto con la Asociación de Profesionales Católicos, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y otros organismos estatales presentarán al Concejo Deliberante capitalino un proyecto que propone la difusión de mensajes de Educación Vial en puntos estratégicos de la ciudad. Asimismo programan extender las actividades de concientización a otras comunidades.
En una reunión que se concretó el pasado martes por la noche, los referentes acordaron presentar a la presidencia del Concejo Deliberante Municipal un proyecto de Ordenanza que establezca la obligatoriedad de que, en determinados carteles publicitarios ubicados en puntos referenciales de la ciudad y en la parte trasera de las unidades de transporte público, se estampen anuncios de cuidado y seguridad vial.
“Queremos hacer llegar nuestro mensaje a la mayor cantidad de vecinos posibles, por eso la idea de difundir por estos medios. Queremos aprovechar la señalética que ya hay instalada en la ciudad para esta causa”, comentó el Defensor de los Vecinos, Javier Rodríguez, quien aclaró que la idea es poder contar con el compromiso y acompañamiento de los publicistas y empresarios “ya que esta es una realidad que nos afecta a todos”. No obstante, el Ombudsman explicó que “no queremos entrometernos en el negocio ni afectar a nadie, simplemente sumar adhesiones y colaboraciones para extender la concientización”.
Por otra parte, los referentes acordaron programar más actividades de Seguridad Vial en nuevas comunidades. “La idea es reiterar la actividad que realizamos en la Parroquia Virgen de Itatí, ya que tuvimos un positivo balance. Vamos a llevar este servicio a nuevos barrios y comunidades parroquiales para continuar con la difusión del mensaje de cuidar la vida y revalorizarla, de cara a la Navidad”, explicó Walter Golfarb, presidente de la Asociación de Profesionales Católicos.
Jueves, 20 de noviembre de 2014