El equipo de la cartera sanitaria provincial realiza actividades de concientización de espacios libres de humo de tabaco, en el marco del Día Internacional del Aire Puro.
Se realizaron intervenciones en el Consejo General de Educación, Instituto de Vivienda, Ministerio de Seguridad y en el Instituto de Obra Social de Corrientes.
Bajo el lema “Respiremos Aire Puro”, el equipo técnico de la Dirección de Educación para la Salud realizó actividades destinadas al personal de diferentes instituciones. Durante las intervenciones dieron a conocer sobre los daños del humo ambiental de tabaco; tanto del humo de primera mano como el humo lateral y los efectos que repercuten en la salud.
La directora de Educación para la Salud, Sandra Godoy, indicó que “la importancia de dar cuenta de los daños, hace que las personas fumadoras y las que no lo hacen puedan tomar decisiones en relación al cuidado de la salud. El consumo de tabaco no discrimina sexo, edad, condiciones sociales, y es importante que las personas sepan que es una sustancia que causa adicción.”
ENCUENTRO REGIONAL DE ESPACIOS LIBRES DE HUMO
El equipo de la Dirección de Educación para la Salud, a través del Programa Provincial de Control de Tabaco, participó del encuentro Regional de Espacios Libres de Humo en la localidad de Fontana, Chaco. En la oportunidad las provincias del NEA, dieron a conocer las acciones que cada programa desarrolla. También se plantearon las demandas por parte de cada programa, entre los que se dieron a conocer la necesidad de adhesión a la ley Nacional, espacios de cesación tabáquica, y capacitación continua.
…………………………………………………………………………………………
Miércoles, 19 de noviembre de 2014