El Salón Dorado del Casino Hotel Turismo de esta ciudad, fue escenario de la segunda etapa del Curso de Manipulación de Alimentos y clase Magistral de Cocina, se extenderá hasta entrada la tarde, dentro del marco del Programa de Fortalecimiento Institucional que lleva adelante el Ministerio de Turismo de Corrientes.
Actividad que se desarrolla en forma conjunta con los Municipios de la Provincia en pos de lograr el desarrollo turístico. En esta oportunidad se lleva a cabo mediante una decisión del ejecutivo provincial, tras la exitosa realización del primer módulo desarrollado a fines del mes de septiembre donde varias personas no pudieron concurrir y de ahí esta segunda propuesta.
La apertura estuvo a cargo de la ministra de Turismo de la provincia, Inés Presman, con la presencia del subsecretario de Turismo, José Cheme; la directora Miriam Mosna y otros funcionarios; quienes siguieron con atención la disertación de la doctora nutricionista Paola Harwicz, y la clase de cocina brindada por el chef internacional Takehiro Ohno, ambos del Canal El Gourmet.
Al dar la bienvenida y presentar a los calificados exponentes, la arquitecta Presman dijo que desde el Ministerio de Turismo y del Gobierno Provincial vienen cumpliendo un trabajo para fortalecer el Centro de Capacitación creado en el 2011, “orientado a los sectores relacionados directa e indirectamente al turismo fundamentalmente, para darles herramientas que permita un mejor funcionamiento”.
La ministra sostuvo que en esta oportunidad accionan en el sector gastronómico y en este sentido manifestó que se debe entender que “desde la gestión hemos asumido el compromiso de ingresar en el sistema argentino de calidad turística”, cuestión en la que expresó “hay mucho hecho y mucho por realizar”.
“Para nosotros es más importante darle a todos las herramientas que les permita funcionar mejor que generar esquemas de sanción o de clausura en aquellos sectores vinculados a lo que representa la gastronomía y que requieren condiciones bromatológicas especiales en la manipulación de alimentos”, dijo, y agregó que vienen organizando una serie de acciones y este año “incorporamos a nuestro equipo de trabajo a dos profesionales de notable trayectoria a nivel nacional e internacional, el chef internacional Ohno y la doctora Harwicz, quienes disertarán durante toda la jornada con un formato agradable y con testimonios interactivos con los participantes del curso de capacitación”.
Calificados disertantes
La doctora Paola Harwicz expuso acerca de cómo hacen la manipulación articulada de los alimentos, al tiempo que dio a conocer las herramientas adecuadas para llevarla a la práctica en los hogares y en restaurantes. De profesión cardióloga, Harwicz explicó con fluidez la implicancia que tiene para la salud una dieta sana. Aludió a las propiedades que tienen los hidratos de carbono; las proteínas y las grasas, dando referencias dónde se encuentran y los alimentos adecuados que se deben consumir para lograr una calidad de vida saludable; al tiempo que instó a que la gente a realizar actividad física. La exposición sirvió, además, para conocer cómo se puede prevenir cuestiones de salud mediante una buena alimentación.
Posteriormente Takehiro Ohno sostuvo que hace 17 años arribó a Argentina y que hace 8 posee un programa de TV en canal El Gourmet. Dijo que habitualmente recorre Latinoamérica dictando este tipo de cursos y aclaró que lo suyo no es solamente hacer sushi sino diversos platos de comida occidental, como los que elaboró en su momento utilizando ingredientes propios de Corrientes.
La exposición fue seguida por nutrido grupo de chef y aspirantes de esta Capital y también de la vecina ciudad de Resistencia. Cabe señalar que el objetivo de este curso de capacitación es formar y brindar las herramientas necesarias, tanto para personal de los establecimientos hoteleros, como la de los gastronómicos, con el fin de perfeccionar y garantizar una mejor atención a turistas y visitantes.-
Instructores
Takehiro Ohno nacido en Japón, descendiente de Samurai inicia su carrera de chef en su tierra. Viaja al País Vasco para especializarse en su cocina, luego el destino lo llevará a radicarse en Argentina desde donde inicia su camino por América Latina. Takehiro Ohno presenta su cocinaúnica; “clásicos, originales y diferentes platos de Europa, Asia y América Latina”. Sus clases magistrales de cocina, son más que recetas de Europa y Asia.
Por su parte, la doctora Paola Harwicz realizó su residencia en Cardiología en el Sanatorio Mitre. Buenos Aires (1992-96). Médica de planta de cardiología y staff del servicio de ecocardiografía en CEALTE, Hospital Francés, Buenos Aires (1997-2002) y entre el 2004 y 2007 se desempeñó como médica de planta de cardiología y staff del servicio de ecocardiografía en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC).
A partir del 2003, inició sus estudios en el postgrado de Nutrición en la Fundación Favaloro y durante el 2005 integró el staff del Servicio de Nutrición del Centro de Calidad de vida de la Fundación Favaloro dirigido por la Dra. Mónica Katz.-
Martes, 18 de noviembre de 2014