El equipo correntino volvió a defraudar actuando en su estadio. Esta vez igualó con el equipo de “Mataderos” 0 a 0, pese a lo cual igualó la línea de Argentinos Juniors y Colón de Santa Fe en zona de ascenso.
Boca Unidos sigue avanzando cuesta arriba en la segunda rueda del campeonato de la Primera B Nacional. De local, el equipo Aurirrojo dejó pasar otra chance de sumar de a tres, al rescatar un pálido empate frente a Nueva Chicago sin abrir el marcador.
Pese a este resultado, el equipo correntino dio alcance en el grupo A a Argentinos Juniors y Colón en zona de ascenso, aunque el “Sabalero” tiene un encuentro menos, ya que recién jugará hoy ante San Martín, en San Juan.
El partido, correspondiente a la decimonovena fecha, fue de trámite intenso, aunque careció de luces por parte de ambos equipos, ya que la actitud de correr, meter y destruir, prevaleció por sobre el buen trato del balón y las llegadas al arco de enfrente.
Al igual que en la etapa complementaria frente a Instituto, llamó la atención la falta de actitud puesta por el local para empujar desde el inicio mismo del juego a Chicago contra su área. Hasta pasados los primeros veinte minutos, Boca Unidos se mostró impreciso para elaborar juego asociado en ataque, y dubitativo en el medio y la línea de cuatro -con excepción de Ortíz y el reaparecido Moisés- a la hora de contener.
Lo primero fue mérito del “doble cinco” conformado por Lemos y De la Fuente, que cortaron los circuitos ofensivos del local, y lo otro tuvo que ver en que el local se mostraba como un equipo muy “largo” cada vez que su rival recuperaba la pelota y le ganaban las espaldas a Escobar.
Boca Unidos despertó en la primera llegada a fondo de la etapa, que se inició con un pelotazo largo de Maldonado para Baroni, cuyo centro al medio del área, fue interceptado por Vizcarra, que cuando alargó para ponerse cara a cara con Sánchez, fue empujado por Escudero. Dio la impresión que Vigliano dio ley de ventaja, ya que el rebote le quedó a Ríos cuyo disparo de zurda se desvió en el rosarino y lo sacó sobre la línea Cáceres; sin embargo el árbitro terminó cobrando posición adelantada, obviando un grosero penal.
Un remate de Marino y otro de Raymonda, en las puertas del área, que salieron desviados, fueron las posteriores aproximaciones del local, que sufrió ante dos proyecciones de los laterales visitantes. Primero fue Arias, quien por izquierda se animó y sacó un remate que cruzó frente al arco local sin que alguien alcance a desviar la trayectoria. Luego fue el turno de Galarza, que recibió una gran habilitación del “Gomito” Gómez, y su disparo fue desviado por Garavano, para irse al tiro de esquina, luego de pasar rozando el vertical derecho.
Tras el descanso, cambió la actitud de Boca Unidos, que entendió que se estaba jugando “una final”. En el local ingresó Perea en lugar de un tibio Dening, para tomar la posición de Ríos, yendo el chaqueño de punta para acompañar a Vizcarra.
En la primera acción de ataque, Ríos combinó con Vizcarra, quien metió un centro que Perea remató sobre el horizontal. Enseguida Trullet puso a Barrado por Marino, para darle otra dinámica al sector izquierdo de la media cancha.
Tras un tiro libre, la pelota le quedó al “Chino” Vizcarra, que jugó atrás para Ríos, cuyo tiro fue contenido sin problemas por Sánchez.
Promediando la etapa complementaria, el técnico local “quemó” todas las naves, mandando a la cancha a Sand en lugar de Raymonda, y pese a que el equipo perdió el manejo “fino” de la pelota, ganó en potencia ofensiva.
En los pies del bellavistense estuvieron las únicas dos oportunidades claras de marcar que Boca Unidos tuvo en el partido.
A poco de ingresar, y tras una pared con Vizcarra -hacen un buen binomio- Sand remató de zurda desde ángulo cerrado, tapando el remate Sánchez, quien volvió a lucirse a cinco del final, cuando Barrado habilitó al goleador, quien tras dejar desairado a Cáceres por izquierda, enganchó y sacó un violento disparo de derecha que rebotó en el pecho del arquero.
En los últimos minutos, el Aurirrojo se aferró a la idea del entrenador: “cuando no se puede ganar es mejor no perder”, sumando un punto que le sirvió para dar alcance a Argentinos, y momentáneamente a Colón, aunque el conjunto santafesino, que juega hoy, y Aldosivi, que lo hará el miércoles ante Douglas Haig, en Pergamino, pueden sobrepasarlo.
La imagen final es que Boca Unidos dejó escapar de local otra chance de alzarse con los tres puntos, en un torneo tan parejo, que ocho de los once equipos de la zona tienen todavía la oportunidad de lograr una de las cinco plazas al ascenso.
Lunes, 17 de noviembre de 2014