Sábado, 23 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PLAN SANTA CATALINA
“Si es para seguir vendiendo humo, no vamos a acompañar el empréstito”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 13 de noviembre de 2014

Así lo indicó el concejal de Libres del Sur e integrante del interbloque opositor, Gabriel Romero. Recordó que desde la época de campaña proselitista se anuncia un mega proyecto para la zona de Santa Catalina, y resulta que en los hechos poco se avanzó para comenzar a concretar el proyecto.



Frente a la solicitud de un empréstito de 55 millones de pesos, propuesto por el intendente, Fabián Ríos, advirtió que serán meticulosos en el estudio de las posibilidades y el destino de ese dinero, y reiteró que se dejarán llevar “a las apuradas y sin debate”.

En una entrevista de Diana Casco, en el programa televisivo Media Mañana, el concejal recordó que en campaña política, Camau Espínola y Fabián Ríos hablaban de una nueva ciudad, con emplazamiento moderno, espacios verdes, anchas avenidas, miles de viviendas, servicios y desarrollo industrial, una apuesta fuertísima en términos políticos y en beneficio del conjunto de la ciudad en caso que se llegue a desarrollar.

Luego, en concreto, con un candidato a Gobernador que no llegó al objetivo y un kirchnerismo que siguió en el Municipio, con el correr de los meses se advierte otra manera de procesar todo relacionado con Santa Catalina, ya que Ríos es mucho más modesto al ver que no hay aportes nacionales para el plan, mientras que para dotar al predio de energía, servicios de cloaca, agua, transporte urbano, servicios hospitalarios, seguridad, se necesitan recursos millonarios.

Recordó también que mas allá en el tiempo, se pidió esfuerzos al Concejo por parte del oficialismo, teniendo en cuenta las necesidades de viviendas de miles de correntinos, para crear un Fondo Fiduciario y poner en venta lotes para crear una masa de recursos que permita ir resolviendo los recursos. ECO le puso el hombro entonces, incluso en extraordinarias.

“Pero transcurrieron 11 meses y no tenemos un solo informe, ni sobre lo relacionado sobre el Fondo Fiduciario, ni sobre los recursos ingresados, cuánta gente se comprometió a comprar lotes, en cuantas cuotas de amortización, y el secretario de Economía, Martín Morilla, nos admitió ayer que no entró un peso. Se generó expectativa, pero evidentemente la gente no es tonta, la gente que necesita viviendas en forma inmediata no va a poner dinero en algo que quizás dentro de un tiempo, sea uno, dos o tres años, va a tener un desarrollo”, señaló Romero.

“Después de todo este contexto, ahora el Municipio nos pide un nuevo esfuerzo que es aprobar un préstamo de 55 millones para el desarrollo de energía, una parte de todo lo relacionado con el emplazamiento de viviendas, y no tenemos datos concretos por parte de funcionarios de infraestructura para saber, si se aprobara este prestamo, qué factibilidad habrá de que los correntinos vayan a vivir en concreto en ese lugar”, agregó.


Morilla les explicó a los concejales que habría líneas de crédito en este sentido por parte del Banco Nación, y que lo previsto es que ingresen 36 millones el año próximo, y 19 millones en el 2016, a una tasa que ronda el 22% anual, y en definitiva, el Municipio conseguirá 55 millones y devolverá en 4 años, 80 millones.

“Esto tiene que discutirse, blanquearse, y solo en el caso que haya poderosas razones tanto en el orden político como social, y si vamos a estar a las puertas de una salida que permita a muchos correntinos tener su vivienda en el corto plazo, será una la decisión que tomamos…pero si se va a seguir vendiendo humo para generar una bomba de expectativas como fue lo del Fondo Fiduciario, que hoy no tiene un peso, no estamos dispuestos a acompañar una cosa de esas características”, recalcó.

Reiteró que se trata en todo caso de un dinero que falta en el resto de la ciudad, y el proyecto tal como vino - con un empréstito que debe tratarse por separado y con una tasa vial que no fue aprobada- va a dejar en déficit al presupuesto. En ese sentido, le propusieron a Morilla amablemente que trate de desagregar el empréstito y la tasa vial, y que reformule el presupuesto de manera que no aparezca como deficitario.


Jueves, 13 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com