Tras la reunión en el recinto del Concejo Deliberante con el secretario de Economía Municipal, Martín Morilla, los ediles del interbloque Encuentro por Corrientes (ECO) insistieron en que necesitan escuchar también a los responsables de otras áreas. El concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero, indicó que el problema central que advirtieron es que el secretario de Economía tiene la convicción que el Presupuesto debe tratarse junto con los préstamos.
“Le señalamos que eso trae como inconveniente que a la hora de la confección del presupuesto, como en el mismo se incorpora el empréstito de 55 millones, si ese préstamo en definitiva termina no aprobándose, estaríamos frente a un presupuesto sin equilibrio. Llama mucho la atención y resulta inédito que el Municipio presente estimaciones presupuestarias con endeudamiento y deficitarias”, señaló.
Además, durante el encuentro quedó en claro que los recursos por tasa vial, que hubieran sido de alrededor de 14 millones de pesos, al no haberse aprobado, “es obvio que no van a estar, con lo cual sumariamos un déficit de presupuesto de casi 70 millones de pesos”
Si bien Morilla explicó algunas cuestiones sobre el proyecto de Santa Catalina, las explicaciones desde luego fueron las propias de un funcionario que atiende a la cuestión financiera del Municipio. En ese sentido, los concejales apuntaron que el trabajo que fundamenta la necesidad del préstamo de 55 millones lo recibieron poco antes de la reunión y necesitan ahora que otros funcionarios detalles los planes para la primera etapa de urbanización.
“Desde ECO dejamos en claro que agradecíamos sus aportes, pero que íbamos a reclamar al Ejecutivo que los funcionarios de infraestructura vengan también al Concejo a explicar qué paso se logra, a partir del empréstito, de todo el plan relacionado a Santa Catalina”, agregó Romero.
Por otra parte, consideró que no están dadas las condiciones para aprobarlo este jueves: “No vemos ninguna justificación para el apuro, si el oficialismo avanza estará buscando un tratamiento express, sin conciliación, sin debate, sin consenso, sin tener presente que la ciudad es grande y se debe atender a todos los barrios que hace muchos años viven llenos de necesidades”.
“Auguro que ECO no va a acompañar este jueves, y si no quieren dialogar, vamos a responder con un rechazo a esta intentona de avanzar a como de lugar, porque ni siquiera los oficialistas saben qué se puede hacer en concreto con esos 55 millones”, insistió el referente de Libres del Sur en Corrientes.
En la reunión con Morilla, desde ECO también dejaron en claro que el Fondo Fiduciario que oportunamente se aprobó, “lamentablemente no fue satisfecho por parte del oficialismo”, porque hace 11 meses no reciben un solo informe del Fondo Fiduciario, ni de los ingresos y egresos, ni tampoco sobre los avances en el terreno.
Además, a lo largo de la charla, le preguntaron a Morilla cuánta plata había ingresado al Fondo Fuduciario, a lo que respondió, “nada”. “Pudo generar expectativas, pero nadie puso una moneda en ese ofrecimiento de vender lotes a 100 mil pesos en Santa Catalina, tampoco entró la plata del Procrear…”, manifestó Romero.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014