Como parte del proceso encarado por el Gobierno Provincial en sus distintas áreas, se desarrolló el Cuarto Módulo del Curso de Capacitación en “Reglas para la redacción, elaboración y gestión de actos administrativos”. La Secretaría Legal y Técnica, prosigue de esta manera con la labor de optimizar el trabajo del personal de las áreas de despacho de los diversos ministerios y organismos descentralizados.
Viento en popa marcha el Curso de Capacitación en “Reglas para la redacción, elaboración y gestión de actos administrativos”, que lleva adelante la Secretaría Legal y Técnica, a cargo del doctor Víctor Ojeda.
Este sábado tuvo lugar el Cuarto Módulo en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, con la participación de más de un centenar y medio de personal de las áreas de despacho de los diversos ministerios y organismos descentralizados de la administración pública provincial.
La actividad se concreta como parte de la política de modernización del estado y fortalecimiento institucional encarada por el Gobierno de Corrientes, profundizando la capacitación de los recursos humanos, a fin de optimizar la eficacia en los distintos organismos, apuntando a un mejor servicio y contacto con el ciudadano.
La capacitación se ejecuta a través de la modalidad teórica-práctica y tiene por objetivo profundizar el conocimiento, las técnicas y habilidades específicas de los agentes que desempeñan funciones relacionadas con la elaboración de textos normativos y la gestión de expedientes administrativos.
Incluye un examen final, que se realizará el sábado 15 de noviembre y la posterior entrega de certificados de participación.
Este sábado, en el Salón Amarillo expusieron Valeria Lovecchio, Jefa del Departamento de Asistencia Técnica, y Valeria Aquino, Asesora Jurídica de dicha área de gobierno, quienes se refirieron a las temáticas de tramitación de expedientes, proyectos de decretos y recursos prácticos.
Objetivos que se cumplen e impronta de trabajo
La Subsecretaria de Legal y Técnica del Gobierno Provincial, Patricia López, manifestó que ya en su tramo final, los objetivos del Curso “se van cumpliendo tal lo estipulado, de manera satisfactoria y con una amplia participación”.
Asimismo, indicó que estas acciones redundan en mejorar las “relaciones de coordinación, de los equipos de trabajo, fijar criterios en común que surgen de este tipo de encuentros”.
Destacó que todo esto “marca una impronta de trabajo de mayor eficiencia en la administración pública, siendo el gran aporte, de aprendizaje de contenidos, con un esquema de trabajo que se nutre de pautas claras y concisas”.
Al referirse al Examen Final que se desplegará el sábado 15 de noviembre, Patricia López dijo que “lo fundamental será que el personal capacitado vuelque después todos los conocimientos en el trabajo cotidiano”.
En un mismo objetivo
“La Secretaría Legal y Técnica, al igual que las otras áreas de Gobierno camina por este proceso de modernización del estado, que pretende optimizar el trabajo, los servicios y la relación con la gente. Todos juntos vamos en sentido hacia ese objetivo”, finalizó expresando la funcionaria provincial.
Contenidos del Cuarto Módulo
El cuarto módulo realizado este sábado incluyó:
Tramitación de Expedientes: trámites de mayor uso. Acreditación de los actos esenciales para la tramitación del decreto respectivo. Documentación. Gestión de expedientes, proyectos de decretos y leyes. Aprobación de resoluciones.
Proyectos de decretos: pautas generales, soporte material, márgenes y tipografía. Partes. Ejemplos. Análisis de casos: errores frecuentes. Esquema de base: contenidos mínimos esenciales de proyectos de decretos de mayor trámite.
Prácticos: redacción de un decreto de trámite común con un expediente.
Lunes, 10 de noviembre de 2014