Este 9 de noviembre se conmemora en el país el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Desde el Ministerio de Salud Pública invitan a la comunidad a participar de las distintas actividades que organiza el Banco de Sangre Central de Corrientes.
El ministro de Salud Pública, Julián Dindart, destaca el accionar de quienes donan sangre de forma voluntaria, permitiendo salvar vidas, y de los equipos de profesionales de las instituciones que trabajan en la donación.
El 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre en Argentina. Este domingo se cumplen 100 años de la primera transfusión sanguínea, efectuada por el médico argentino Luis Agote en el Hospital Rawson de Buenos Aires.
El Banco de Sangre, “Dr. Luciano Pisarello”, dependiente del Ministerio de Salud Pública organiza una seria de actividades durante todo el mes tales como capacitaciones, campañas de colectas externas, stands, talleres informativos y rueda de prensa.
ACTIVIDADES
El lunes a las 10:00 se realizará una conferencia de prensa en el Banco de Sangre Central de Corrientes. En la cual autoridades de dicha institución junto a referentes del Club de Donantes de San Roque, Facultad de Veterinaria y del Instituto Informático; brindarán un mensaje de reconocimiento a aquellas personas que permanentemente realizan el acto solidario de donar sangre y responderán preguntas a los medios.
Por otra parte, se llevarán a cabo 8 campañas de colectas externas en la Capital y en el Interior de la Provincia, organizados por los Clubes de Donantes. Los lugares donde se efectuarán las campañas serán: la Iglesia Universal (9/11) y la Facultad de Veterinaria (19/11) en la Ciudad de Corrientes, y en las localidades de Cáa Catí (15/11), Riachuelo (21/11), Saladas (28/11) así como una colecta en conjunto entre Mantilla y San Roque (22/11). Además, de la ya efectuada en Mburucuyá el día viernes 31 de octubre.
En cuanto a las capacitaciones, el Área de Hemodonación del Banco de Sangre Central de Corrientes realizará un Taller Educativo sobre la importancia de la sangre y de la donación voluntaria, a alumnos de 6to año de la Escuela Normal Dr. Juan Pujol. La misma se realizará el miércoles 12 de noviembre durante la mañana y contará con la participación de alrededor de 150 jóvenes.
Además, se expondrán dos stands informativos sobre la importancia de la sangre. El sábado de 9 a 12:30 horas, y de 17: 30 a 20:30 alumnos del Colegio Informático Juan de Vera, expondrán un stand en dicho establecimiento educativo en el marco de la Expo de Proyectos y Emprendimientos Empresariales 2014. El otro stand, será presentado desde el 24 al 28 de noviembre, por los alumnos de la Carrera de Enfermería del Instituto de Formación Docentes de Saladas.
DÍA DEL TÉCNICO EN HEMOTERAPIA
La doctora Susana Pisarello del Banco de Sangre Central de Corrientes detalló que sumada a estas actividades, el viernes 14 de noviembre se llevará a cabo una capacitación a los Técnicos de Hemoterapia, en la sede de OSDE - Capital a partir de las 17: 00. Destacó que la misma se realiza también en la marco del Día del Técnico en Hemoterapia.
Cabe mencionar que el 14 de Noviembre de 1914 fue la fecha en la que el Dr. Luis Agote decidió hacer público su método: Transfusión con sangre citratada.
ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
La doctora Pisarello comentó que junto a otros referentes del Banco de Sangre Central de Corrientes y del interior de la provincia participaron del acto celebrado en el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina en Buenos Aires, en homenaje a Luis Agote.
También mencionó que la misma comisión de referentes de Corrientes ha asistido en la Universidad ISALUD de Buenos Aires al desarrollo de la Diplomatura en Medicina Transfusional, realizando tareas de docencia y coordinación de las comisiones que asisten desde todas las provincias en busca del perfeccionamiento de la especialidad. En esta instancia han participado los doctores Alain Bouplait y Francoise la Baçon, referentes del Establecimiento Francés de Sangre.
Lunes, 10 de noviembre de 2014