El máximo referente judicial de Corrientes manifestó su deseo de que una mujer integre la Corte. Los antecedentes demuestran que Colombi prefiere jueces. Sin embargo hay dos candidatas en la consideración del mandatario. La vacante recién se cubriría el próximo año, según Semhan.
El presidente del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Semhan, hizo público ayer su deseo de que la última vacante en la Corte sea ocupada por una mujer. “Por la cuestión de género”, argumentó. Consideró además que recién el próximo año se concretaría la designación de un nuevo ministro.
“Espero que sea una mujer”, dijo el juez en declaraciones a radio Sudamericana respecto a la última vacante en el STJ. “Haría muy bien una presencia femenina y así cumpliríamos con la cuestión de género”, explicó.
Sin embargo aseguró que sólo es “una expresión de deseo”. “La selección de aspirantes es una facultad del Poder Ejecutivo, con el acuerdo del Senado, y en esto no se protesta”, dijo.
Respecto a la puja política por la designación de un integrante en la Corte (el PJ exigió postular al próximo ministro), Semhan sostuvo: “No es un problema de partidos, es un tema institucional del Gobierno y con acuerdo del Senado”.
Según trascendió, son dos las candidatas a ocupar un lugar en el Superior Tribunal: Herminia Puig y Marta Altabe, ambas de la Cámara Electoral provincial.
Presupuesto
De cara al próximo año, el presidente de la Corte estimó que “se necesita un 30 por ciento de incremento en el presupuesto”.
“Necesitamos 1.800 millones de pesos para trabajar. Si nos recortan a 1.500 millones, nos va a faltar ese 30 por ciento y nosotros somos muy austeros con los gastos”, detalló.
Como consecuencia de las magras partidas, indicó que “se dilataron las obras y cayeron dos licitaciones de compras de computadoras porque no hay oferentes”.
“En esta época del año se hacen llamados a licitaciones para comprar elementos para el año que viene, como ser insumos de uso cotidiano, pero algunos de los proveedores no quieren desprenderse de los productos por la incertidumbre económica que hay”, agregó.
Sábado, 8 de noviembre de 2014