Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN SANTA LUCÍA, SIN EMBARGO ADVIERTEN QUE AGUARDAN LA RESPUESTA DE LA NACIÓN
Horticultores suspenden protesta al destacar la voluntad de la Provincia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 6 de noviembre de 2014

La manifestación prevista para anoche quedó sin efecto al recibir el compromiso de una reunión esta misma semana con funcionarios provinciales y por respeto a "su" Fiesta Nacional de la Horticultura que comienza este jueves como también evitar todo tipo de violencia por la presencia de Gendarmería y de llamativa actitud del Municipio, indicaron.



Horticultores suspenden protesta al destacar la voluntad de la Provincia
Si bien admite que continúa el malestar de los horticultores, quien ofició de vocero de los autoconvocados que iban a manifestarse pacíficamente anoche en la plaza principal de Santa Lucía, anunció que se suspendió por recibirse el compromiso de funcionarios del Gobierno provincial de reunirse en estos días con los productores, pero además por actitudes confusas de parte del Intendente, por lo que quisieron evitar situaciones no queridas.
"Nos tranquiliza la respuesta de funcionarios del Gobierno de la Provincia, quienes nos comunicaron que esta semana estarán por aquí para presentarnos algunas propuestas, además se espera que el Gobernador pueda reunirse con nosotros, ya que estará en Goya para una inauguración y seguramente asista a la Fiesta Nacional de la Horticultura que se realiza este fin de semana", comentó Federico Robledo, de lo que se informa en la página 13 de esta edición.

FIESTA, RUIDO Y
GENDARMERÍA

Precisamente ese acontecimiento también influyó para que por el momento desistieran de la convocatoria en ese espacio público de la localidad donde darían a conocer un petitorio con algunos reclamos, especialmente dirigido al Gobierno nacional, al que lo iban a elevar, como además al provincial.
Sobre la Fiesta, que supuestamente es en homenaje a estos trabajadores de la tierra quienes denuncian estar atravesando difíciles circunstancias por causas climáticas y de política económica del país, advirtió una actitud desprolija del jefe comunal, José Carlos Sananez, al permitir que en la plaza en la que se congregarían se instale un camión "con parlantes a todo volumen promocionando los espectáculos y además llegaron hombres de Gendarmería Nacional", frente a lo cual por prudencia determinaron dejar sin efecto su acto de protesta para evitar todo indicio de violencia, "porque lo nuestro es pacífico", enfatizó Robledo.
Finalmente reiteró que mantienen los pedidos de mejores condiciones, entre ellos un régimen diferencial de aporte por contribución que les permita blanquear a los peones y trabajar con tranquilidad y absoluta legalidad, lo que se les hace imposible en las actuales condiciones por las causas antes mencionadas.

MÁS VOCES

A la suspensión de la manifestación de horticultores autoconvocados que se debió realizar este miércoles, también se sumó la voz de un reconocido agricultor de la zona, José Soto, quien en su caso en una entrevista con Cadenas de Radios ayer a la mañana, ratificó que se planificó una manifestación pacífica pero fue suspendida por la presencia de hombres de Gendarmería en la zona y el comienzo de la Fiesta de la Horticultura y de todos modos aclaró que continúa la disconformidad de los productores.
Entre los puntos del petitorio que se previó leer anoche, solicitan además una línea de crédito a tasa cero, "que sea accesible para los agricultores" y en segundo lugar "sensibilidad de la Afip y diálogo con el sector agricultor que genera trabajo", y consideró una incoherencia el modo de proceder de los funcionarios de ese organismo porque quienes reciben un plan social "no se quieren blanquear".
En conclusión, el impiadoso comportamiento del clima y las presiones tributarias, tienen a maltraer al estamento primario de la economía en esta zona.

El comunicado
Se suspende la marcha de los productores que estaba programada hoy a las 21 horas porque en la plaza está funcionando un camión con trailer que puso el Municipio con equipo de sonido de alto volumen y además presencia de Gendarmería.
Pensábamos que iba a estar libre hoy miércoles, pero no queremos que haya problemas de ningún tipo ni tampoco infiltrados aprovechando la Gendarmería para entorpecer este reclamo justo y noble por un régimen diferencial más económico en aportes y contribuciones, por ser ésta una economía regional importante para la provincia.
Necesitamos urgente que el Gobierno nacional trate nuestra problemática a través de sus representantes en Corrientes (diputados y senadores del Justicialismo).
Por eso se suspende hasta nueva fecha y comunicamos que por vía telefónica de parte del Gobierno provincial hubo contestación de anuncios positivos para este sector, que serán dados en los próximos días, además se esperan noticias sobre diversos temas que fueron presentados a Nación por parte de Provincia relacionados a nuestra actividad.


Jueves, 6 de noviembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com