Este miércoles a las 11, el Gobernador de la Provincia inaugura las obras realizadas en el Servicio de Rehabilitación Pediátrico del Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado. En el ICAL se realizan alrededor de 540 atenciones mensuales, de las cuales 165 corresponden a pacientes pediátricos.
El Gobernador de la Provincia, Ricardo Colombi, junto al ministro de Salud Pública, Julián Dindart, dejarán inauguradas formalmente las refacciones del Servicio de Rehabilitación Pediátrico del Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado. Con una inversión de $ 1.007.499,86, este servicio fue refaccionado para mejorar la infraestructura donde realizan su tratamiento niños correntinos.
Las áreas remozadas comprenden a los sectores de administración, gabinetes y consultorios del Servicio de Rehabilitación Pediátrico. El Ministerio de Salud Pública suministró equipamiento para la rehabilitación de los pacientes, entre ellos aparatos de magneto terapia, ultrasonido, y todo lo necesario para tratamiento de rehabilitación en cuanto a kinesiología, gimnasio y fonoaudiología, sumando el amoblamiento necesario.
El Instituto Correntino de Ayuda al Lisiado, el año que viene cumple 50 años al servicio de los correntinos, y desde la primera gestión del Gobernador Ricardo Colombi funciona en el edificio ubicado por calle Santa Fe 731. Cuenta con Servicios de Rehabilitación para Adultos y para Pediátricos, Consultorios de Neurología y de Ortopedia, y Gabinete para pacientes amputados.
En el mismo se realizan alrededor de 540 atenciones mensuales, de las cuales 165 son a pacientes pediátricos. Entre las patologías que se atienden en el instituto se encuentran pacientes amputados adultos, con secuelas de accidentes cerebro vascular, oncológicos, y otras enfermedades pediátricas que requieren rehabilitación.
Cabe mencionar que el año pasado fueron refaccionados los diferentes sectores del Servicio de Rehabilitación para Adultos. Y recientemente el Gobierno Provincial hizo entrega de una ambulancia, disponiendo así de dos móviles que se utilizan para acercar a los pacientes, sin recursos, que deben rehabilitarse.
OBRAS
La arquitecta a cargo de las obras a inaugurar informó que las mismas incluyeron la reparación de instalaciones de desagües pluviales, realización de revoque, reemplazo de cielorraso de durlock en las áreas deterioradas. También se reemplazaron a nuevo todas las instalaciones eléctricas, se efectuaron las instalaciones de agua; reemplazando el tanque y colocación de cañerías.
Además se realizó la colocación de nuevas bachas con sus griferías correspondientes, contrapisos, carpetas y pisos, arreglos de fisuras y grietas y posterior pintado. Asimismo se colocó señaléctica de identificación de cada área.
Miércoles, 5 de noviembre de 2014