En marcha el cronograma electoral de la convocatoria a elecciones para la renovación de las autoridades del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, la lista “Renovación Institucional”, que impulsa como Presidente a la Doctora María Mercedes Sosa, se presenta como la única alternativa de cambio, intercambio, modificación y evolución en favor del Asociado.
La lista “Renovación Institucional”, encabezada por la Doctora Sosa, significa para los comicios previstos por el Tribunal Electoral para el 6 de diciembre, una verdadera opción contraria a la idea de permanencia, continuación, repetición y conservación en la conducción del Colegio.
La elección fue convocada para la renovación de las autoridades correspondientes a las categorías de: Presidente del Consejo Directivo; Miembros del Consejo Directivo; Comisión Revisora de Cuentas, y Tribunal de Ética y Disciplina.
Además de postular a la Doctora Sosa como Presidente, “Renovación Institucional”, propone como Vocales Titulares a: Roberto Nicolás Bonastre; Arsenio Eduardo Moreyra; Liliana María Reina; Jorge Antonio Carbone; Myriam Rafaela Arce; Marina del Rosario Cúneo; Ramón Alberto González González; Ramón Alfredo Aquino; Norma Susana Arzuaga; Martín José Vega; Isolda María Scappini; César Hernán Eduardo Rafael Ferreyra, y Tulio Mariano Sánchez Mariño.
Como Vocales Suplentes a: Rosana Magan; Carlos Raúl Gallardo; Silvia Patricia Álvarez Marasco; César Emanuel Valenzuela; Augusto Ramón Alberto Puentes; Karina Edhit Barrios Olivo; Humberto Beviglia; María del Carmen Trombotto Jramoy; Víctor Samuel Barrios; Eduardo Alegre; Esther Díaz de Bongianino; Nora Alicia Infante, y Mario Antonio Fernández Corona.
Para integrar la Comisión Revisora de Cuentas, se postula, como miembros Titulares a: Domingo Juan Martínez; Manuel Horacio Pereyra, y María del Carmen Acosta. Como Suplentes a: Julio Adolfo Costantini, y Humberto Guillermo Portela.
En tanto que para formar el Tribunal de Ética, la lista “Renovación Institucional” postula a: María Herminia Puig; Juan Fernando García Loza, y Gustavo Sebastián Sánchez Mariño.
A través de esta alternativa el Asociado del Colegio de Magistrados y Funcionarios Judiciales podrá adherir hacia un horizonte nuevo, donde su Entidad desarrolle un nuevo enfoque de la carrera judicial; asista con medidas concretas al asociado ante situaciones críticas; gestione respuestas a las necesidades del Interior; e impulse el proceso de reforma del estatuto, entre otras acciones en favor de los asociados y de la calidad en el servicio de Justicia en la Provincia de Corrientes.
¿Quién es la Doctora María Mercedes Sosa?
La Doctora María Mercedes Sosa, cabeza de la lista “Renovación Institucional”, es Juez de Familia N° 2 de la Primera Circunscripción Judicial. Cargo obtenido por concurso ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia. Lo ejerce desde el 29 de abril de 2005.
Nació el 14 de diciembre de 1968. Cursó sus estudios primarios y secundarios en el Colegio San José. Se recibió de abogado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Inició su carrera judicial en 1994, cuando ingresó como escribiente en el Juzgado de Menores, transitando todos y cada uno de los estamentos que corresponden a la carrera judicial. Así, por concurso ascendió a Prosecretaria de primera instancia, luego a Secretaria de primera instancia, con posterioridad a Secretaria de la Sala II de la Excelentísima Cámara de Apelaciones Civil y Comercial para luego asumir el cargo de Juez de Familia en el año 2005.
Toda una carrera judicial por concurso. Este año conformó la terna en primer lugar para integrar la Sala III de la Excma. Cámara de Apelaciones Civil y Comercial, con competencia en Familia.
Además ejerce la docencia del Derecho. Es Especialista en Derecho Procesal, Especialista en Derecho de Familia y Especialista en Constitucionalismo y Democracia. Nuevos Paradigmas de la Teoría del Derecho.
Forma parte del Instituto de Capacitación Judicial y es colaboradora permanente del Área de Desarrollo de Recursos Humanos del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes, tanto en la formación de funcionarios como en la de los aspirantes a ingresar a la justicia y en cursos de gestión judicial.
Es autora y publicó el libro “Manual de Actuación Judicial en el ámbito civil”, Moglia Ediciones, 2007. Es fuente de consulta del personal administrativo y aquellos que desean ingresar a la función judicial pues les resulta muy útil encontrar concentrado en un solo texto todo lo que se realiza dentro del Poder Judicial. También los abogados, no sólo para informarse sino también para controlar.
Es Juez integrante de la Red Nacional de Jueces para el cumplimiento de la Convención de la Haya en materia de restitución internacional. Designada representante del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes por ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por Acuerdo N° 6/12, punto13 del Excmo. Superior Tribunal de Justicia.
Además, coordinadora general del Comité Permanente de Estandarización del Fuero Civil. Designada por Acuerdo N° 16/08, punto 23 del Excmo. Superior Tribunal de Justicia.
Juez integrante de la Comisión de Elaboración de Modelo de Oficina Judicial. Designada por Acuerdo N° 24/08, punto 29 del Excmo. Superior Tribunal de Justicia.
Es Miembro Titular de la Asociación Mujeres Jueces de Argentina (AMJA); Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Procesal (AADP); Miembro Titular de la Federación Argentina de la Magistratura y Miembro Titular integrante del Círculo de Estudios de Corrientes (CEP), e integrante de la FAEP (Federación Argentina de Ateneos y Estudios Procesales), entre otras entidades.
Martes, 4 de noviembre de 2014