Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
HOSPITAL PEDIÁTRICO
El Servicio del Quemado es modelo en la región
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 27 de octubre de 2014

Así lo manifestó la jefa del Área Marta Vergara, indicando que cuenta con características edilicias únicas, además de destacar el equipo de profesionales con el que trabaja diariamente.


Cada 26 de octubre se conmemora el Día Latinoamericano para la Prevención de Quemaduras, por ello, se realizarán actividades de prevención este lunes en el hall del Hospital.

El Servicio del Quemado se encuentra en el segundo piso del Hospital Pediátrico Juan Pablo II. Cabe mencionar que el mismo, funcionaba ya desde el viejo hospital de niños, y actualmente es modelo en el NEA en la atención pediátrica. Las estadísticas indican que desde la creación del Hospital Pediátrico Juan Pablo II en 1998 hasta la fecha, estuvieron internados alrededor de cuatro mil pacientes en el Servicio y desde diciembre del 2010 al mismo mes del 2013 fueron atendidos más de mil quinientos pacientes por consultorio externo.

La jefa del Servicio del Quemado, Marta Vergara, indicó que “el servicio es modelo en la región por las características edilicias con las que contamos. Estamos en el segundo piso, aislados como requiere el paciente quemado, porque la mayor gravedad es la infección”.

“Es un área restringida con capacidad de 16 camas en cuidados intermedios, 4 de terapia intensiva, con áreas de balneoterapia. Es decir, nuestros pacientes no están en contacto con otras patologías y tenemos áreas quirúrgicas dentro del mismo servicio, eso lo diferencia del resto”, subrayó.

Asimismo, destacó al equipo de profesionales con el que trabajan. El cual está integrado por médicas pediatras, una residente en la especialidad de atención de pacientes quemados, cirujanos plásticos, enfermeros, una kinesióloga, un psicólogo y personal administrativo.

DATOS

- La mayoría de los pacientes son atendidos por exposición a líquidos calientes y en el domicilio, particularmente son episodios ocurridos en la cocina (60,73%).

- De los pacientes internados el 79,70% recibió tratamiento clínico y el 20,30% tratamiento clínico quirúrgico.

- Mientras que sólo el 1,04% estuvo en estado crítico, necesitó terapia y requirió asistencia respiratoria mecánica.

DÍA LATINOAMERICANO PARA LA PREVENCIÓN DE LAS QUEMADURAS

El 26 de octubre ha sido elegido por la Federación Latinoamericana de Quemaduras (F.E.L.A.Q.) como el Día Latinoamericano para la Prevención de las Quemaduras, en homenaje a la Fundación Benaim destinada a la asistencia y prevención de quemaduras. La cual fue fundada ese día por el doctor Fortunato Benaim, creador en el país de la especialidad médica que se ocupa de los pacientes quemados.

El Ministerio de Salud Pública invita a participar de la Primera Jornada de Prevención para la Comunidad, que realizará el Servicio de Quemados del Hospital Pediátrico Juan Pablo II. Será el lunes 27 a las 9:30 en el hall del nosocomio (Av. Artigas 1435).

Entre las actividades previstas se desarrollarán charlas y se presentarán obras de teatro. Además se realizarán juegos interactivos y concursos de dibujos. Las mismas tienen como finalidad concientizar a padres y niños sobre la prevención de quemaduras.

La doctora Marta Vergara detalló que “desde hace 15 años de una u otro manera estamos luchando en forma diaria en lo que respecta a la prevención yendo al interior y haciendo mucha docencia junto al equipo de profesionales que integran el servicio”.

“En esta ocasión vamos a hacer una jornada diferente en el hall del hospital, el lunes 27 de 9.30 a 11.30 con obras de teatro y música, todo relacionado a la prevención, para evitar llegar a la quemadura. Creemos que con la educación, como en todas las cosas, podemos evitar las quemaduras”, puntualizó.

Agregó que “van a contar con la participación de los niños de tres escuelas que están invitadas, más los que están en el hospital; van a escuchar y luego van a volcar en un papel lo que aprendieron”.


Lunes, 27 de octubre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com