Tanto oficialismo como oposición admiten que no podrán concluir con el tratamiento de los proyectos en agenda durante el poco tiempo que resta del período ordinario. Al debate de la Tarifaria, sumará en breve el cálculo de gastos para el año próximo y los pliegos para licitar los dos servicios públicos principales.
Restan pocas sesiones para el cierre del período ordinario y desde ambos bloques del Concejo Deliberante capitalino ven como inevitable la definición de una prórroga o la convocatoria a extraordinarias.
Ocurre que a los proyectos económicos que aun están siendo tratados, como es el caso de la Tarifaria, el Código Fiscal y la propuesta de crear una Agencia de Recaudación municipal, se sumarán en las próximas semanas otros expedientes claves como los pliegos de licitación de la recolección de residuos y el transporte público de pasajeros, y también la propuesta del Departamento ejecutivo en relación al Presupuesto 2015.
“Dentro del reglamento están previstas dos alternativas. La prórroga del período ordinario o la convocatoria a extraordinarias”, explicó a este medio el concejal oficialista Justo Estoup, para además indicar que “cuando vayan ingresando los pliegos de licitación de los servicios se deberá iniciar un proceso de doble lectura y estaríamos hablando de mediados de diciembre”.
Reveló también que el cálculo de gastos e inversiones para el ejercicio del año que viene se demoraría algunas semanas más. “Está siendo elaborado pero quiere considerarse lo que se apruebe de la Tarifaria y también el Presupuesto provincial”, precisó.
En relación al debate que viene, y en coincidencia con lo señalado por el presidente del cuerpo, Ataliva Laprovitta, que ya deslizó la posibilidad de modificaciones al proyecto original de Tarifaria y Código Fiscal, el edil Estoup confirmó que habrá cambios, aunque aclaró que se discutirán después de la audiencia pública a desarrollarse la semana que viene.
Del lado de la oposición, por su parte, coinciden en que hará falta extraordinarias y advierten que no permitirán que se apure el tratamiento de estos temas relevantes.
“No va a acompañar una prórroga de los servicios de transporte y de recolección de residuos porque es negligencia del Departamento ejecutivo que se lo envíe recién ahora”, advirtió el concejal del interbloque ECO, Juan José López Desimoni.
También insisten en las objeciones a los propuestas que integran la Tarifaria y Código Fiscal, entre las que se encuentra la creación de la tasa vial y la instrumentación de una unidad tributaria atada al precio de la nafta super de YPF.
Lo seguro es que se acumuló una larga lista de proyectos para esta ultima parte del año.
Aun tan poco ingresó el Convenio Colectivo de Trabajo municipal y en paralelo se prosigue con otros procesos como las dos últimas sesiones itinerantes programas y el tramo final del juicio político a una jueza de faltas de la ciudad.
Sábado, 25 de octubre de 2014