Con la disertación a cargo de Alejandro Prince, se llevó a cabo este viernes en el salón del Hotel San Martín, el Sexto Módulo del curso en “Administración Pública y Gobierno Abierto, el impacto de los TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en la gestión del cambio”.
Esta actividad se enmarca dentro del programa de Modernización del Estado que encara el Gobierno Provincial, a través de la coordinación de la Subsecretaría del área, dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación.
En la oportunidad, Alejandro Princie abordó la temática “Usuarios y Ciudadanos Digitales, Cambios de Hábitos”, dirigida a directores, jefes de departamentos y personal técnico calificado de la Administración Pública pertenecientes a distintos ministerios y entes descentralizados.
La jornada puso de relieve el trabajo y los objetivos respecto a cómo vincular de manera ágil y eficaz al estado con los ciudadanos, apuntando a que tengan un rápido acceso con cualquier repartición gubernamental a través de los medios tecnológicos.
“Optimizar la atención a los ciudadanos mediante el empleo de las nuevas tecnologías es una tendencia mundial”, expresó el subsecretario de Modernización del Estado, Carlos Vischi, en un alto de la jornada.
El funcionario provincial enfatizó que “no solo se avanza incorporando tecnología, sino comunicando y motivando a fin de lograr el cambio realizacional”, y acotó: “todo cambio es un proceso, no se da de un día para el otro y estamos trabajando fuerte en este proceso”.
Asimismo, Vischi informó que el próximo viernes, en ocasión de concretarse el Séptimo Módulo, el licenciado Lucas Jolías se referirá a los“Desafíos del Gobierno frente a las Nuevas Tecnologías”, a la vez que el cierre de la capacitación está previsto para dentro de dos semanas, con la exposición a cargo de del experto Henoch Aguiar, con el abordaje de “Sistemas de Comunicación y Motivación para el Cambio”.
- - - - -
Lunes, 20 de octubre de 2014