Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
HOSPITAL VIDAL
Continúan las actividades por la semana del Prematuro
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 8 de octubre de 2014

Durante toda la semana continúa celebrándose la Semana del Prematuro, instituido por UNICEF para recordar los 10 derechos que asisten a los niños nacidos antes de las 36 semanas de gestación.




Al respecto la doctora Rosario Mentasti, pediatra y neonatóloga del Hospital Vidal que trabaja en los recién nacidos de alto riesgo, recordó que este año se eligieron dos derechos para darle mayor difusión y acentuar los cuidados en ellos. El que se refiere a la prevención de la retinopatía, una patología que produce lesiones y que puede ocasionar la ceguera del prematuro y también el derecho 10 establece la integración a la sociedad, como cualquier otra persona, con una perspectiva de buena calidad de vida.

Dijo que durante la celebración se capacita a las madres de chicos prematuros que permanecen internados y madres que vienen a control, pero también se realizan charlas informativas adaptadas para todo público y la prevención de las enfermedades que pueden afectar a los prematuros.

Recordó que la Semana del Prematuro se inició con las III Jornada de Enfermería Perinatal, que continuó el jueves 2 de octubre, y el cierre está previsto para el sábado 11, a partir de las 9 en el patio central de la Maternidad del hospital.

SALUD PUBLICA
“Construyendo Salud”
En el marco del Programa “Construyendo Salud” que está implementando el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Corrientes a través de sus distintas aéreas, se están llevando a cabo en distintas instituciones de la comunidad, comedores, escuelas, iglesias, ONGs, talleres destinados a desarrollar temas que ayuden a conservar la salud de los integrantes de nuestra comunidad.
Los temas desarrollados en estos talleres son Procreación Responsable y Anticoncepción, Prevención del cáncer de mama y cuello de útero, Lactancia materna y Nutrición Infantil, Prevención de las ETS y SIDA, Prevención de las Enfermedades Crónicas, Prevención de Adicciones, Prevención del Embarazo Adolescente y Calendario de Vacunación.
El Programa “Construyendo Salud” está coordinado por el Sub Secretario de Salud Dr. Ricardo Cardozo, el Director General de Programas y Recursos Humanos Dr. Vicente Guillermo Gómez, y el Director General de Gestión Hospitalaria Dr. Eduardo Luis Pujol y participan en su implementación numerosas Direcciones y Departamentos del Ministerio de Salud Pública.
Desde el comienzo de esta Gestión de Gobierno se puso énfasis en la estrategia de llevar salud a donde vive la gente de sacar la salud fuera de las Instituciones y trabajar en la comunidad con la comunidad, fortaleciendo de esa manera nuestra salud.
Los talleres se llevan a cabo los días martes y viernes en diferentes Instituciones de la Comunidad, ubicadas preferentemente en los Barrios más vulnerables de la Ciudad Capital, desarrollándose en el periodo de Octubre a Diciembre de este año aproximadamente 96 talleres, abarcando la totalidad de los barrios vulnerables de la ciudad de Corrientes.


Miércoles, 8 de octubre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com