Domingo, 7 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
ESTE MIÉRCOLES 8 EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE CORRIENTES
Se inaugura la Primera Plaza Comestible y Sustentable de la Argentina
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 7 de octubre de 2014

El Ministerio de Desarrollo Social invita por este medio al público en general que quiera sumarse a la inauguración de la PRIMERA PLAZA COMESTIBLE Y SUSTENTABLE DE LA ARGENTINA que tendrá lugar este miércoles 8 de octubre a las 10 en las instalaciones del Jardín Botánico ubicado en Medrano al 3500.






La Plaza Comestible y Sustentable surge por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y se implementara bajo la coordinación de la Dirección General de Economía y Acción Social de este organismo a cargo del Ingeniero Julio Bartra en forma conjunta con el Jardín Botánico, es un programa que busca promover el consumo de frutas y verduras favoreciendo una alimentación saludable, promoviendo el uso de energía renovable, concientizando del ahorro de energía y el cuidado de recursos naturales, un manejo del agua adecuado, reciclando y reutilizando los residuos.

Además pretende ser un espacio de capacitación en lo referente al uso racional sustentable y sostenible de los recursos naturales, formar parte del circuito turístico de la ciudad, ser un espacio recreativo y de educación.

Se va a finalizar la primera etapa del programa plantando árboles frutales este miércoles 8 a partir de las 10 con la participación de instituciones, organizaciones de la sociedad civil, vecinos y comunidades del Jardín botánico.

El objetivo es constituirse en la Primera Plaza Comestible y Sustentable de la provincia y del país.

La segunda etapa del programa, se efectivizará cuando los árboles hayan crecido destinadas a alumnos de colegios primarios, secundarios, universitarios, terciarios, organizaciones de la sociedad civil o vecinos que así lo deseen podrán acercarse a disfrutar de la PRIMERA PLAZA COMESTIBLE Y SUSTENTABLE DE LA ARGENTINA a través de una visita guiada para recorrer las plantaciones e informarse de la importancia de la nutrición basada principalmente en frutas y sus beneficios.
DESARROLLO SOCIAL

Familias de Corazón eje principal en reunión de Copnaf

Se realizó la reunión de la mesa interministerial del Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia en las instalaciones del Ministerio de Desarrollo Social en Murcia 59 del B Apipé. Se contó con la presencia de todos los delegados ministeriales, donde se dialogó sobre la situación actual del CoPNAF y se presentó ante ellos el Programa Familias de Corazón.

La reunión estuvo encabezada por la Lic Patricia Nazer Presidente del Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia, la temática fundamental desarrollada durante el mismo fue socializar la situación del CopNAF en la actualidad, el trabajo que viene realizando, sobre todo con el Poder Ejecutivo.

A raíz de esto, durante el encuentro se solicitó a todos los miembros del CoPNAF, un informe por escrito con el diagnostico de cada uno de los equipos, bajo la finalidad de conocer cuál es la situación actual del CoPNAF y cuáles son las necesidades.

Con este procedimiento se busca desde este organismo, comenzar a trabajar de manera más articulada y así poder optimizar los recursos humanos que tienen en cada uno de los Ministerios, porque hay recursos pero están distribuidos en diferentes áreas.

A partir de este diagnostico, que se va a llevar a adelante, van a poder saber y contar con seguridad con los recursos que tienen.
Otro de los temas que también se trabajo en la reunión fue, la presentación a todos los miembros del Copnaf del programa “Familias del Corazón” bajo el fin de compartir y tratar de abrir este programa para que todos puedan participar.

“Lo mismo se hizo con el Poder Judicial, con los miembros del CoPNAF y ahora vamos a hacer también a través de la Legislatura para que puedan participar y puedan aportar la mayor cantidad de fundamentos para que este proyecto pueda ser un éxito “-expresó la Lic. Patricia Nazer refiriéndose a la presentación del programa Familias del Corazón.





Martes, 7 de octubre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com