Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
ÓPTIMAS CONDICIONES EN EL ESCENARIO
Bandas regionales alcanzarán la calidad musical en el Taragüí Rock
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de septiembre de 2014

La 5ª edición del Taragüí Rock tendrá tres jornadas de lujo en la que las bandas de la región podrán difundir su música ante un importante público, en las que compartirán el escenario, y sobre todo, las mismas condiciones técnicas que los grupos reconocidos a escala nacional e internacional.



Desde el viernes 12 hasta el domingo 14, unas 26 serán las propuestas que se presentarán en el festival del género más trascendente del Nea.

Como números centrales de cada noche están programadas las actuaciones de Los Cafres y Guasones el viernes 12, Pez y Attaque 77 el sábado 13 e Illya Kuryaki and the Valderramas y Tan Biónica el domingo 14. A la grilla, se sumarán aquellas bandas elegidas en las instancias de pre selección, las que fueron seleccionadas por un jurado especializado que evaluó y escuchó a más 130 para pre clasificar a las 36 que compitieron en el pre Taragüí Rock.

La convocatoria sorprendió a la organización, a cargo del Gobierno de la Provincia, a través del Instituto de Cultura de Corrientes, ya que demostró la importancia que adquirió el festival para los grupos de año a año. “El Taragüí Rock se consolidó como el espacio para que los artistas del género de la región se consagren ante el público local, así como también les permite tocar ante sus seguidores en un escenario en el que pueden dar un show con óptima calidad sonora”, comentó el presidente de la cartera de Cultura, Gabriel Romero.

El proyecto, que surgió en 2010 bajo el nombre de Corrientes Rock, creció hasta posicionarse entre los mejores festivales del país, en el que los músicos del Nea y del circuito independiente pueden dar recitales con la asistencia técnica para alcanzar la calidad musical que los artistas consagrados. “Desde el Instituto de Cultura estamos muy ansiosos porque llegue el evento que implica meses de preparación, ya que sabemos lo que significa para aquellos grupos que se están iniciando en el camino musical, como los casos de Impuntuales, Simónimos y Hasta la Barba, que serán protagonistas en la apertura del festival”, señaló Romero.

La grilla del viernes se completará con los shows de bandas invitadas, como La Gente del Chaco, Neto de Formosa, y La Murga de Corrientes, que celebrará sus 20 años de carrera musical. Los correntinos no serán los únicos que harán un resumen de su trayectoria, ya que Los Cafres, que se presentan ese mismo día, Pez y Attaque 77, que cerrarán el sábado 13, también resumirán sus años en el camino musical, festejando más de 20 años juntos. “No es casual que las bandas nacionales elijan el escenario del festival para celebrar su trayectoria, ya que a través del evento pueden acercar a sus fanáticos de la región espectáculos de primer nivel como en cualquier parte del país”, aseguró el funcionario provincial.

La cartelera del sábado se completará con las presentaciones de Norte Mestizo, Pu Che HaE, Craneo, Disturbio y Nectar, todas elegidas en las instancias del pre Taragüí Rock. El domingo, el broche de oro estará a cargo de Illya Kuryaki & The Valderramas y Tan Biónica.
Antes, pasarán los recientes ganadores de Mejor Álbum Artista Nuevo de Folklore en los Premios Gardel, Guauchos quienes a su vez, tendrán como invitada de lujo a la cantautora Hilda Lizarazu. “La presentación de Guauchos será emocionante, ya que es un orgullo para la organización que se presenten tras haber sido reconocidos a escala nacional porque son una demostración de la importancia del festival, ya que en 2011, el grupo pasó por el evento tras haber participado en las instancias de pre selección”, recordó Gabriel Romero.

La presentación de los formoseños, que darán en Corrientes su primer show en Argentina tras una gira por España y Francia en más de 18 ciudades, será un ejemplo para las demás bandas ya que tendrán como invitada a la cantautora Hilda Lizarazu. “Son ellos quienes la incorporaron al recital, siendo un aliento para todos aquellos que se inician en la escena regional del Nea”, añadió el funcionario.

El intercambio internacional también se hará presente en esta edición del Taragüí Rock debido a que por primera vez se incorporará como invitada una banda de Brasil, Trem Imperial y de Paraguay, Villagrán Bolaños. En este sentido, Romero manifestó que “así como la Fiesta Nacional del Chamamé genera intercambio con los países limítrofes, el festival de rock, que crece a pasos agigantados, potenciará el intercambio entre las propuestas musicales generando vínculos entre los artistas para que más adelante, los regionales puedan difundir su música en los países vecinos”.

El equipo de producción ya se encuentra trabajando en el anfiteatro Cocomarola para ultimar detalles de lo que será la quinta edición del evento de rock más importante de la región, el Taragüí Rock. Se recuerda que las entradas en Corrientes se pueden adquirir en la boletería del Teatro Vera y en el local de “Que Sea Rock” ubicado en Pellegrini 1427, de lunes a sábado, en el horario de 9,30 a 12,30, y de 17,30 a 20,30. En Resistencia, en Opuí espacio de Culto, ubicado sobre la calle Mitre 225. El precio para cada una de las dos primeras noches será de 100 pesos, y la última, 120.

** *** **


Viernes, 12 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com