El presidente de PRO Corrientes, Carlos Macchi, atribuyó el triunfo del candidato partidario en Marcos Juárez, Córdoba en las elecciones municipales del domingo a "un fenómeno que se está viviendo en todo el país" y lo calificó como un "anticipo de lo que sucederá en 2015".
También destacó el pedido del gobernador Colombi desde la muestra rural de Curuzú Cuatiá donde instó a los productores a convenir con los candidatos presidenciales acuerdos "para construir un país diferente". En Corrientes avanzan con la consolidación de la estructura partidaria para desplegar candidatos propios en todos los distritos donde se renueven cargos electivos.
Macchi analizó el resultado de la elección comunal en la ciudad cordobesa Marcos Juárez, donde Pedro Dellarosa fue electo intendente con 36,5% de los votos, atribuyendo el mismo a "un fenómeno que esta ocurriendo en Argentina donde hay un sector importante de la población que nunca participó en política y que decidió dejar de ser actor pasivo para pasar a ser agente activo del cambio".
"En el caso de Marcos Juárez, más allá de las alianzas políticas, todos nuestros candidatos no habían participado en política y se volcaron decididamente a construir un país diferente" agregó.
"Esto lo percibimos y vemos también en Corrientes; la gente se cansó de que todo esté mal, que todo sea más de lo mismo y apuesta claramente a una Argentina diferente, positiva, donde se mantenga lo que está bien pero con ideas superadoras aplicables para todo lo que se puede hacer mejor", dijo y vaticinó que "Marcos Juárez fue el anticipo de lo que va a pasar en 2015 en en el país".
"El gobernador seguramente estará acompañando esta propuesta"
El gobernador Ricardo Colombi expresó en la inauguración de la 92º Expo Rural de Curuzú Cuatiá que es importante que los productores convengan con los candidatos presidenciales políticas sectoriales en pos de un "país diferente" y con "reglas claras de juego" para la producción.
Consultado al respecto, el referente local del espacio liderado por Mauricio Macri, manifestó: "Me alegra que el gobernador tenga esta visión y seguramente estará en el futuro acompañando nuestra propuesta".
"Hemos acercado a varios referentes del sector productivo un programa con 13 puntos fundamentales que creemos son indispensables, y esta fue bien recibida, pero además de desarrollar esos ejes, la forma de trabajar cuando lleguemos al gobierno en 2015 será con los sectores y en contra de ellos", recordó y concluyó que que es necesario el trabajo conjunto entre el Estado y los privados.
"Las economías regionales, el campo y los sectores productivos serán los pilares de la recuperación del país desde el año próximo".
"Desde PRO trabajamos con equipos que desarrollan programas de gobierno. Cuando se detecta una deficiencia o un problema; especialistas lo abordan y elaboran alternativas para superarlo. Esta es la clave del éxito de la gestión en la Ciudad de Buenos Aires y que se trasladará a todo país como una forma nueva de entender el rol de los gobiernos, los liderazgos y la política. No es una propuesta improvisada como tantas hubo en Argentina. Estamos decididos a solucionar los viejos problemas con ideas nuevas", finalizó.
Miércoles, 10 de septiembre de 2014