Domingo, 24 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN SAN ROQUE TRABAJAN PARA UNIFICAR ESFUERZOS
Con guardias activas y más profesionales buscarán mejorar la atención en el hospital
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 8 de septiembre de 2014

Autoconvocados y miembros de la cooperadora destacaron la apertura de un espacio de diálogo con quien está nombrado como director. Expresaron quehabrá una tregua con los reclamos.


Por su parte, el profesional ratificó que sumarán un ecógrafo y que con el aporte de diferentes sectores de la sociedad incorporarán especialistas. Además, pidió acompañamiento y compromiso.

Luego de jornadas de cortes de ruta y reclamos por la atención en el hospital de San Roque, se abrió un espacio de diálogo entre autoconvocados, miembros de la cooperadora y el designado nuevo director, que en breve asumiría oficialmente en el cargo. En ese contexto, por un lado los vecinos se comprometieron a otorgarle una tregua con los medidas de fuerza y por el otro, el profesional de la salud les comentó que en un corto plazo contarían con un ecógrafo y que incorporarán más especialistas mediante un trabajo mancomunado entre Salud Pública, el Municipio, el Concejo y la comunidad en general.
“El doctor Alejandro Amarilla aún no asumió oficialmente porque de acuerdo a la resolución que enviaron en esa oportunidad la intervención estaría vigente hasta el 21. De todas maneras, existe la posibilidad de que antes de esa fecha sea puesto en funciones. Pero más allá de eso lo importante es que nosotros ya vimos que está trabajando acá e inclusive a modo de colaboración estuvo anoche realizando una guardia activa en el hospital, es más amaneció allí. Podría haber dicho que estaba cansado, sin embargo a las 10 nos recibió en su domicilio a nosotros y a los integrantes de la cooperadora”, comentaron desde el grupo de autoconvocados a El Litoral.
Seguidamente, agregaron que “nos reiteró que la única forma de poder mejorar es trabajando todos juntos y para lograr eso pidió nuestro acompañamiento. Y la verdad es que nosotros sólo queremos tener un servicio adecuado por eso le manifestamos que estableceremos una tregua. Vamos a dejar que él pueda organizarse y buscar soluciones. Por nuestra parte lo que haremos será contribuir en todo lo que podamos ser útiles”.
Y en ese sentido, los vecinos propusieron que algunas de las medidas que se podrían adoptar sería que los agentes sanitarios vuelvan a recorrer los barrios para poder detectar casos que requieren de una atención médica especial, como así también reformular el horario de atención de la tarde teniendo en cuenta a los pacientes que viven en la zona rural y tener disponible un libro de quejas para que la personas, identificandose con nombre, apellido y DNI, puedan dejar constancia si considera que no fue atendido adecuadamente.
“Nos escuchó y nosotros a él. Creemos que podemos trabajar por un objetivo común: que el hospital de San Roque brinde una atención adecuada. Y por eso, los vecinos autoconvocados vamos a participar de la cooperadora que también buscará contar con su personería jurídica para que todas las tareas que se realicen sean en un marco legal”, aseveraron a este medio gráfico.

Incorporaciones
Por su parte, Amarilla destacó la buena predisposición por parte de los pobladores. “Hablamos por más de dos horas sobre diversos temas vinculados al servicio sanitario”, expresó el mencionado profesional en comunicación con El Litoral.
Uno de los puntos abordados fue que en un corto plazo, el Ministerio de Salud Pública proveería a la localidad de un ecógrafo. “Esto permitirá tener un mayor control de todos los embarazos”, indicó Amarilla.
Mientras que sobre los recursos humanos comentó que “hablé con el intendente y se puso a disposición del hospital. Ellos tenían para ofrecernos profesionales de la salud como así también asistentes sociales. Además, tengo conocimiento de que existen especialistas que están trabajando en otros centros de salud, como cirujanos y obstetras que estarían dispuestos a venir a trabajar acá. Por eso, una vez que asuma tendremos nuevas rees con el intendente y la cooperadora para definir bien que aporte podría hacer cada sector - incluido por supuesto el hospital- para poder incorporar a especialistas”.
“Y por supuesto se seguiría con guardias activas que ya se están implementando”, destacó el ya designado director del centro de salud. En este marco, aclaró que si bien por ahora sólo se atenderán en el hospital los partos en período expulsivo, el objetivo es reducir lo más posible los riesgos en los mismos.
“Les aclaré que no soy un mago que solucionará en forma inmediata todos sus planteos pero estoy dispuesto a trabajar para hacer todo lo que sea necesario. Y eso no podré hacerlo sin el acompañamiento de la población, de la cooperadora, el Municipio, el Concejo y todas las instituciones que quieran colaborar”, finalizó diciendo el doctor Alejandro Amarilla.


Lunes, 8 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com