Los concejales de la ciudad de Corrientes sesionaron este jueves en la Escuela Nº14 del barrio Anahí, donde trataron en su mayoría temas relacionados a las inquietudes y necesidades de los vecinos de la zona.
“La mayoría de los temas que tratamos son de interés para los vecinos en forma directa, cuestiones que tienen que ver con el mejoramiento de servicios y arterias que rodean su barrio”, señaló el concejal de Libres del Sur, Gabriel Romero.
Al concluir la sesión, el concejal del interbloque Encuentro por Corrientes (ECO) destacó el trabajo de preparación que llevaron adelante los vecinos a través de la Mesa de Gestión, y valoró especialmente el progreso de la Red Vecina Zona Norte, que incluso se comprometió en forma más directa a través de convenios con la Municipalidad de Corrientes.
“Estamos muy satisfechos por la sesión”, expresó el edil. En la sesión se aprobó por unanimidad también un proyecto de resolución de su autoría, que solicita al DEM que con urgencia se eleve al Concejo, el convenio suscripto entre el Municipio y la empresa Pago Fácil para el cobro de tributos. Se solicita además se informe si existe otro convenio similar para que alguna empresa o banco, u otra entidad, perciba tributos municipales.
PRONUNCIAMIENTO POLITICO
Debido a que el exinterventor de Corrientes y actual diputado nacional, Oscar Aguad, estaba invitado como disertante al panel del Ciclo de Conferencias Anual de la 20º Expo Rural del Mercosur, que se desarrolla en Virasoro, el Concejo Deliberante se pronunció durante en sesión contra la iniciativa de los organizadores.
“Independientemente de que el hombre no vino, porque no era conveniente que pasara por Corrientes, fue una oportunidad para que nos pronunciemos políticamente acerca del pésimo paso del exinterventor Aguad al frente de Corrientes, tomando medidas para las cuales no estaba habilitado, como por ejemplo, los préstamos millonarios, que no lo permitían ni la Constitución Provincial, ni la Carta Orgánica Municipal (COM), además del traspaso de 60 millones de dólares a Cecacor, que fue una estafa sobre las espaldas del Municipio”, sostuvo Gabriel Romero.
“Estos delincuentes vinieron a querer enderezar las cosas en Corrientes en nombre del Gobierno nacional, que dicho sea de paso, había inaugurado su accionar con la lamentable represión sobre el Puente Chaco – Corrientes el 17 de diciembre de 1999, una intervención que se manchó de sangre apenas comenzó a dar sus primeros pasos. Quienes estuvimos en la lucha, sabemos que la intervención destrató a los correntinos y que Aguad fue el tipo más sinvergüenza de todos. Por eso es importante este pronunciamiento político”, añadió el concejal de Libres del Sur.
Antes, el concejal Agustín Payes (FPV) recordó la manera “absolutamente irresponsable” en que se manejó el dinero público en manos de Oscar Aguad. “Sin embargo sale a dar charlas y conferencias por el país, pero que sepa tanto Aguad como quienes quieren traerlo a Corrientes a disertar, que todavía tiene una deuda con la Ciudad de Corrientes, hasta que se determine si es culpable o inocente”, afirmó.
“De ninguna manera podemos escuchar con beneplácito a esta persona. Que sepan Aguad que Corrientes no olvida ni perdona. Lo declaramos persona no grata y repudiamos su presencia en la provincia, rechazamos todo lo que tenga para decir. Queremos que se resuelvan estas causas cuanto antes”, agregó el edil del oficialismo.
Viernes, 5 de septiembre de 2014