Considerado como el evento de pesca deportiva más importante de América Latina y uno de los mejores del mundo, el Pesca Trade Show & Mariner Boat Show abrió sus puertas hoy miércoles 3 de septiembre en el Centro de Exposiciones de Anhembi de la ciudad de San Pablo, Brasil.
A las 14, se produjo un sencillo acto de apertura en uno de los pabellones del predio ubicado a las afuera de radio céntrico y lindero al sambódromo local.
Según datos suministrados por el Servicio de Apoyo a las Microempresas del Brasil (SEBRAE), la pesca deportiva es una de las actividades de placer más practicadas en el vecino país, moviendo un mercado de alrededor del mil millones de reales al año, traducido a dólares esta cifra rondaría los 418 millones.
Se encuentran participando más de 100 expositores que presentan más de 30 mil productos, entre ellos lanzamiento a nivel mundial de artículos deportivos referidos a la pesca y al aire libre.
Esta es la primera vez que el evento es abierto para el consumidor final, dado que en ediciones anteriores era solo para operadores y profesionales del sector.
Como consecuencia de este cambio se debió trasladar el escenario de la feria, lo cual permitió una mayor circulación, como así también la presencia de marcas con sus respectivos “grandes” productos, ejemplo traillers, embarcaciones, dando lugar a la 1° edición de la Mariner Boat Show.
Corrientes, única provincia de Argentina
En este marco, la provincia de Corrientes cuenta con un stand institucional de 70 metros cuadrados, con gigantografías ilustrativas del producto pesca deportiva, donde además se proyectan videos motivacionales de los distintos centros pesqueros de la provincia y se distribuye material promocional con toda la información necesaria para programar una visita de pesca en cualquier época del año.
Asimismo, nuestros empresarios pueden tomar contacto con sus pares, resultando un ámbito propicio para la concreción de negocios a futuro y en algunos casos para mantener el vínculo comercial con sus clientes brasileros.
La delegación correntina está integrada por el T.T. Saúl Palacios, responsable de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo de Corrientes; T.T. Roberto Bezos, representante del área de Desarrollo de la Oferta del Ministerio de Turismo; el Dr. Ovidio Ecclesia, Jefe del Departamento Fauna Ictica y Silvestre de la Dirección de Recursos Naturales; la Dra. Stella Maris Villalba Pelucci, Directora de Turismo de Paso de la Patria y Jazmín Núñez Fernández, Embajadora de la Fiesta Nacional del Dorado.
También se encuentran participando Aníbal Romero, Director de Turismo de Monte Caseros; Mariano Trincheri, representando a Jardín del Paraná Pesca de Paso de la Patria; Matías Gómez de Jardín de Itá Ibaté Pesca; Javier Enrique, guía de pesca de la ciudad de Goya; Ricardo Pintos, responsable de “Dorados on the Fly” de Yahapé e Itá Ibaté; Guillermo Capuyolo, propietario del emprendimiento “Matute Pesca” de Esquina y José Francisco Damasceno, coordinador general de La Regina Lodge & Apart Hotel de Itatí.
Jueves, 4 de septiembre de 2014