En la mañana de hoy en el Ministerio de Educación de la Provincia se reunieron Referentes de la región del NEA de Programas de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas.
El ministro de educación, Orlando Macció recibió a los funcionarios del Nrdeste, quienes fueron convocados por la Dirección de Servicios Educativos de Prevención y Apoyo (DiSEPA) con el objetivo de compartir experiencias, aunar criterios y elaborar lineamientos comunes.
La iniciativa es abordar y establecer premisas que permitan especificar la concepción de la problemática y consensuar los lineamientos curriculares específicos en todas las modalidades y niveles del sistema educativo.
El ministro valoró la predisposición de reunirse para coordinar acciones que sirvan para prevenir el flagelo y alejarlo a jóvenes de las drogas.
La convocatoria surgió del equipo de la DiSEPA tras el Primer Encuentro Nacional “Hablemos del tema en el aula: hacia la construcción de lineamientos curriculares” y se busca que tras una jornada de trabajo se pueda consensuar pautas comunes en la región.
La titular de la DiSEPA, Julia Sáez señaló la importancia de contar con criterios comunes de acción para evitar el consumo en el ámbito escolar, compartir y socializar guías de actuación ante situaciones conflictivas y articular recursos.
Para ello se contó con la presencia de los referentes de Programa de Educación y Prevención sobre las Adicciones y el Consumo Indebido de Drogas de Chaco, Luis, Alonso; de Entre Ríos, Nora Romero; de Formosa Analia Ayala; de Misiones María Virginia Labat; de Corrientes Lorena Yardín, además integrantes de los equipos, referente de equipos técnicos de Secundaria; Primaria y Nivel Inicial.
Jueves, 4 de septiembre de 2014