En la ciudad de Río Cuarto, el Defensor de los Vecinos de Corrientes, Javier Rodríguez, participó del III Plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA).
En el encuentro se trabajó puntualmente sobre temas de interés común, como el afianzamiento de los derechos del consumidor, la necesidad de incorporar cuestiones referentes a los derechos del turista, y la participación de las distintas defensorías en el Sistema Nacional de Prevención de Torturas.
Ombudsman de todo el país participaron del encuentro que se llevó a cabo los días jueves 27 y viernes 28 de agosto en la provincia de Córdoba. “Trabajamos sobre distintas cuestiones, así como nosotros hemos llevado nuestro temario y debatimos con los colegas sobre alternativas y soluciones, dialogamos sobre otras propuestas y hemos avanzado en el tratamiento de algunas temáticas como la conformación de los derechos del turista”, explicó el representante correntino y destacó que Corrientes hoy se está posicionando como una ciudad turística, “sin embargo cuando llegan personas de afuera no cuentan con el respaldo, asesoramiento o protección debida. Es por eso que consideramos la importancia de tomar parte y medidas de acción en este sentido”.
Por otra parte, Rodríguez comentó que en la sesión de ayer se aprobó una Declaración de Interés de ADPRA a los proyectos de afianzamiento de los Derechos del Consumidor de todo el país. “Pese a no ser organismo de aplicación a lo largo del año hemos estado trabajando en este sentido y bregando por los derechos de los consumidores, como fue el caso de los Precios Cuidados, o la distribución de las garrafas sociales, y tantos otros casos particulares que atendimos asesorando o llevando a cabo una mediación con los clientes y las empresas prestatarias. Consideramos muy importante este aval y exigir el cumplimiento de estos derechos porque los principales responsables muchas veces no atienden y los vecinos no tienen a quien recurrir”, indicó.
Uno de los temas más relevantes de la asamblea fue también la participación de las Defensorías en el Sistema Nacional de Prevención de Torturas. Al respecto, Rodríguez señaló que “como organismo defensor y promotor de los Derechos Humanos nos compete también bregar por el cumplimiento del Sistema Nacional de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que fue creado por Ley en el 2012”. “Brindar nuestro apoyo desde Corrientes será aportar un granito de arena en el tratamiento de esta cuestión tan sensible a nuestra sociedad”, aseguró.
Cabe destacar que junto a sus pares Rodríguez participó también de una jornada de Ciudadanía Activa y Procesos de Transformación de Conflictos a cargo de Alejandro Nato, quien posteriormente fue invitado a disertar sobre mediación en la ciudad de Corrientes. Además los defensores mantuvieron un encuentro con el Intendente de Río Cuarto, Rubén Jure con quien dialogaron sobre políticas de desarrollo.
Lunes, 1 de septiembre de 2014