Rivolta subrayo en contacto con la prensa, la importancia del trabajo coordinado entre todos los sectores que intervienen en el circuito de la construcción, los empresarios el gremios y nosotros que somos el órgano estatal de aplicación de las leyes vigentes.
Con la premisa centrada en combatir el trabajo informal, en el sector de la construcción y mejorar las condiciones de laborales en lo referido a la defensa de los derechos de trabajadores y el cumplimiento de las normas de salud y seguridad y la detección de los riesgos en la construcción, se dio inicio en la maña de hoy en la sede gremial de la UOCRA coordinado por la Subsecretaría de Trabajo y la Superintendencia de Riesgos del Trabajo que aporta los técnicos y capacitadores.
La se desarrollara durante la jornada de hoy de y mañana donde se abordaran las cuestiones referentes a Salud y Seguridad, Normativa Argentina aplicada a la construcción, Sistema de Riesgos de Trabajo, Prevención de Accidentes en todos sus aspectos, Las estadísticas de Siniestralidad Laboral, el Rol de los Mandos en la Obra. Destinado a técnicos, inspectores , capataces y Trabajadores del sector, coordinado por los docentes del Departamento Salud y Seguridad en el Trabajo de la UOCRA Lic. Diego Pereira y Mauro Posadas a los que se sumaran en la segunda jornada los técnicos de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo
En el acto de apertura estuvieron presente el Subsecretario Jorge Rivolta acompañado del director de trabajo Marcelo Frattini, junto al Secretario General de la UOCRA Ctes. Juan de Dios Avalos.
Rivolta subrayo en contacto con la prensa, la importancia del trabajo coordinado entre todos los sectores que intervienen en el circuito de la construcción, los empresarios el gremios y nosotros que somos el órgano estatal de aplicación de las leyes vigentes. Es prioridad para esta gestión, combatir el trabajo en negro y la informalidad en este y otros ámbitos como así también impedir situaciones de trabajo infantil.
En otro tramo del diálogo el Subsecretario de Trabajo destaco la adhesión de la Provincia a Ley Nacional de Protección del Trabajo Infantil; “a partir de esta herramienta estamos haciendo una fuerte campaña de prevención y de control trabajando con los sindicatos y con las cámaras empresariales”. Comento también que “lo que ocurrió en Santa Lucia, recientemente, no es un hecho aislado ya que se ha implementado un software que permite estar en online de manera permanente interactuando mancomunadamente con el Ministerio de Trabajo y Superintendencia de Riesgo del Trabajo de Nación porque esta es una batalla que tenemos que librar de manera conjunta Nación Provincia y Municipio contra el Trabajo Infantil”.
Jueves, 28 de agosto de 2014