Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Refutan versiones alarmistas
Descartan que la estructura del Puente corra peligro
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 26 de agosto de 2014

Gustavo Vexelman, que participó del primer mantenimiento entre 1986 y 1988, desechó la posibilidad de un derrumbe. “Está en óptimas condiciones”, aseveró, más allá del aumento del tránsito.


La estructura del puente General Belgrano está en “óptimas condiciones” y no hay peligro de derrumbe de ningún tipo. Lo aseguró Gustavo Vexelman, un ingeniero que participó del primer mantenimiento estructural del puente entre 1986 y 1988.
“El puente es un orgullo de la ingeniería mundial. En el momento de su habilitación ese puente fue récord en el mundo por su longitud y por su modelo estructural. Otros puentes como el Zárate-Brazo Largo, Posadas-Encarnación, Rosario-Victoria tomaron el mismo modelo, aunque después hubo cambios a medida que avanzó la tecnología”, dijo Vexelman en radio Continental.
Vexelman, quien participó en 1986 del primer mantenimiento estructural al puente Belgrano desde su creación en 1973, recordó que se realizaron reparaciones correctivas y de mantenimiento. “Diez años después vino el primer cambio del cableado. Vialidad, en ese momento, trabajaba constantemente en la supervisión. Sin ser un especialista estructural, me animo a descartar que la estructura del Puente corra peligro”, sostuvo, más allá del problema del aumento del tránsito, que hace necesario otro puente.
“El peso de los camiones no es la carga más importante que resiste la estructura, el peso más importante es su propio peso. Es similar a la rama del árbol, sobre la cual transita un camino de hormigas. En el caso del Puente es similar al tránsito de vehículos. Las hormigas no produce una carga importante para la estructura del árbol como sí el propio peso de las ramas y las condiciones climáticas”, explicó. > L. R. > corrientesya.info.


Martes, 26 de agosto de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com