Por su parte, Ricardo Colombi se trasladará este martes 26 de agosto a Colonia Libertad, donde a las 15 horas procederá a inaugurar la primera etapa de la Interconexión eléctrica entre Monte Caseros y el citado municipio.
Esta obra energética de envergadura se concretó con fondos del estado provincial que provienen de los excedentes de Salto Grande. El monto del contrato de obras realizadas alcanzó la suma de $13.638.271,08
La obra consiste en la construcción de una Línea de Media Tensión LMT en 33 KV en doble terna, con postes de Hormigón Armado desde la ET 132/33/13,2 Kv de Monte Caseros hasta la localidad de Colonia Libertad.
Cabe señalar que Colonia Libertad tiene una población de aproximadamente 1.500 mil quinientos habitantes. Se abastece mediante una línea de media tensión en 13,2 kV, construida en la década del 80, aproximadamente 30 años atrás, saturada en la actualidad en su capacidad de transporte eléctrico de 1,4 MVA aproximadamente, con derivaciones a 86 usuarios en su trayecto.
Según el Estudio de la Demanda Energética para la Optimización del Cultivo del Arroz contratado al Consejo Federal de Inversiones como Plan Estratégico para el Sector Arrocero, en el área de influencia de la futura ET Colonia Libertad, existen 11 puntos de consumo (estaciones de bombeo) de los cuales solo 4 se operan con energía eléctrica y los restantes con combustible líquido, ya que la demanda en este conjunto es de 2,5 MVA con ambas prestaciones y supera la capacidad de 1,4 MVA de la red existente.
A manera de reseña, vale mencionar que en el año 2011, las autoridades municipales de Colonia Libertad, la Cooperativa de Monte Caseros y la Asociación de Citricultores, hicieron un pedido expreso al Gobernador Ricardo Colombi solicitándole la construcción de una línea de mayor capacidad, para solucionar el problema de la red eléctrica existente saturada.
A mediados de ese año, visitaron Colonia Libertad funcionarios de la entonces Subsecretaría de Energía y del Ministerio de Obras Públicas.
De esa manera se dio el punto de partida a las gestiones que culminaron con el llamado a Licitación Pública Nacional 03-2011 de la entonces Subsecretaría de Energía de la Provincia, para su construcción.
La licitación mencionada, tuvo por objeto la contratación de la obra de referencia, logrando aumentar considerablemente la oferta energética de la zona, favoreciendo el desarrollo productivo local.
Se licitó en Febrero de 2012 y se firmó contrato en octubre del mismo año.
La obra se inició el 8 de noviembre de 2012, su traza discurre desde la Estación Transformadora de Monte Caseros hacia el Oeste por la ruta provincial Nº129 para después seguir en mayor parte la traza de la ruta provincial Nº25 finalizando en el predio elegido para la futura ET 33/13,2 kV en el municipio de “Colonia Libertad”.
El 15 de Agosto de 2014 se probó la red en 13,2 kV., que funcionará en ese nivel de tensión hasta que concluya la construcción de la estación transformadora de Colonia Libertad.
Características Técnicas
Se construyó una Línea de Media Tensión en doble terna en 33 kilovoltios “LMT en DT en 33 kV”. Tiene una longitud de 26 kilómetros. La postación es de hormigón armado en su totalidad. Los conductores de aluminio AL/AL tienen una sección de 95 milímetros cuadrados. Su capacidad de transporte eléctrico supera los 14 MVA, es decir, 10 diez veces mayor a la capacidad de la red actual.
Situación Actual
En esta primera etapa tendrá dos líneas para su abastecimiento en 13,2 kV. Aumentando la capacidad, confiabilidad y flexibilidad en la prestación del servicio público de electricidad. Tiene la capacidad suficiente para abastecer la demanda residencial y la correspondiente a la producción agropecuaria e industrial.
Luego, la totalidad de la capacidad se logrará con la construcción de la segunda etapa que comprende la Estación Transformadora de Colonia Libertad.
Beneficios
Considerando al crecimiento vegetativo proyectado de un 6% anual, garantizará un horizonte de abastecimiento eléctrico para Colonia Libertad que supera los 20 años. Se beneficiarán además de la población en general las actividades agrícolas, y citrícolas entre otras.
Fomentará el progreso y la producción
El Secretario de Energía, Marcelo Gatti, ofreció su punto de vista de esta obra significativa. En primer lugar indicó que se llevó adelante en atención las demandas efectuadas al Gobierno Provincial “por parte de los productores, que se canalizaron a través de las autoridades comunales”.
Y comentó que tiene una “capacidad diez veces mayor al suministro actual, lo que extenderá el horizonte de abastecimiento por varios años”.
Asimismo, Gatti explicó que “fomentará el progreso y la producción agrícola, forestal y ganadera".
“Se trata de una primera etapa para Colonia Libertad. La segunda estará constituida por la Estación Transformadora, que en los próximos días arrancará con el proceso de llamado a licitación para la construcción de la misma”, concluyó el titular del área energética provincial.
Lunes, 25 de agosto de 2014