Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CORRIENTES
Salud presentó el Sistema de Legajo Único
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 20 de agosto de 2014

Fue implementado desde el 2009 en la repartición provincial para agilizar los trámites y centralizar la información de los agentes de salud y de los pacientes. El objetivo es tener una sola base de datos en toda la Provincia.



El director de Sistemas del Ministerio Fabián Medina destacó que “este sistema se realizó en corrientes con fondos propios y sin financiamiento externo”.

El Ministerio de Salud Pública presentó esta mañana el Sistema de legajo Único, a referentes de otras dependencias provinciales. La presentación fue en el Salón de acuerdos de Obras Públicas en el marco de la reunión organizada por la Subsecretaria de Modernización del Estado a cargo de Carlos Vischi quien dijo “que estas rees son para compartir experiencias e intercambiar conocimientos entre las diferentes áreas”.

El Sistema de Legajo único funciona en la cartera sanitaria provincial desde el 2009 y es parte del Sistema Integral de Salud, que contiene distintos módulos, el de personal, fiscalización de APS y hospitales. La presentación estuvo a cargo del Director de Sistemas Fabián Medina y Carina Barth Muller, quienes brindaron los detalles de su funcionamiento. Acompañaron la presentación el director de personal del Ministerio de Salud Miguel Benítez y Luisina Gutnisky del mismo área.

El objetivo es tener una sola base de datos de toda la Provincia, y la persona es el eje principal, ya que es registrada o como profesional, y/o como agente y como paciente en el sistema”, afirmó Medina al iniciar la presentación. Y aclaró que esto se realizó en el ministerio con recursos humanos y técnicos propios sin financiamiento externo.

Con este sistema se logra tener identificado al personal, ya que en salud trabajan más de 7 mil agentes y así se puede tener detalle de que función está cumpliendo cada agente y cuantos trabajan por centro de salud o repartición. Para ello se trabajó en la capacitación del personal para la carga y el registro de cada uno y se involucra a los responsables de personal de cada dependencia.


Miércoles, 20 de agosto de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com