Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
PREDIOS TOMADOS EN MEDIO DEL DÉFICIT HABITACIONAL
Un asentamiento ilegal degrada la categorización del Piragine Niveyro
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 28 de julio de 2014

Hace siete meses se instalaron en la zona límite con el barrio Punta Tai­talo. Afecta al estatus internacional de la terminal aérea.



A fines del año pasado, un grupo de familias se asen­tó en un terreno del barrio Punta Taitalo. No eran más de 50 pero pronto, producto del déficit habitacional y las posibilidades casi nulas de conseguir una vivienda, más grupos familiares llegaron a la zona y el asentamiento creció y se extendió hacia terrenos del Aeropuerto “Pi­ragine Niveyro”. Los okupas reclamaron que la Justicia u otro estamento del Estado acudan en solución a la pre­caria situación en la que se encontraban, pero no tuvie­ron eco. Sin embargo, ahora el Gobierno decidió avanzar con la reubicación de por lo menos 100 de ellas para op­timizar la operatividad de la terminal de aviones, mien­tras siguen las refacciones en el lugar.

“Hay unas 100 familias ocupando terrenos del Ae­ropuerto, que no puede operar como internacional en esas condiciones. Están dentro de los límites, por lo que serán reubicadas”, comentó a NORTE de Co­rrientes el subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Manuel Cuevas.

Esta semana, la Dirección General de Catastro infor­mará a la oficina de Cue­vas sobre los límites pre­cisos del Aeropuerto para determinar con exactitud el terreno que se encuen­tra usurpado, para luego mover a las familias “fue­ra de esa línea”, comentó el funcionario.

El predio fue tomado por habitantes del Molina Punta y del Taitalo que fueron des­plazándose hacia esa zona al dejar las viviendas que alquilaban por dificultades para afrontar el pago. Cuan­do llegaron, sólo algunos sectores del terreno estaban alambrados pero la totalidad se encontraba con mucha maleza, por lo que se en­cargaron de la limpieza. De­marcaron en partes el lugar y a cada familia se asignó un espacio de 10 x 30 metros. Luego levantaron precarias casillas con troncos, ma­deras y plásticos e hicieron conexiones irregulares de la red de energía.

Así permanecieron todos estos meses, hasta que se iniciaron las obras de refac­ción en el “Piragine Nive­yro”. Dos empresas llegaron hasta el predio, ubicado a unos 10 kilómetros del cen­tro de la ciudad, por la ruta nacional 12, para realizar trabajos tendientes a lograr un salto de calidad en mate­ria de seguridad y mayores garantías durante los días de lluvia con la optimiza­ción en las pistas de rodaje y aterrizaje y la colocación de 10 metros de estabilizador granulado en ambas márge­nes de la pista de descenso.

Pero las acciones no se cir­cunscribirán al área central, sino a todo predio. Por ello, se despejará de okupas el ex “Camba Punta”. Con ese cometido, funcionarios pro­vinciales recorrerán la zona luego de contar con certeros datos catastrales e iniciarán rees con las familias a trasladar.

CAMINO A LA REGULARIZACIÓN

Con las leyes de expro­piación y donación apro­badas en favor de cinco asentamientos, más de mil familias se convertirán en propietarios de los terre­nos que ocupan, muchos de ellos desde hace más de 20 años. El más avanzado es el Virgen de los Dolores, donde habitan 127 familias. Esta semana se notificará al propietario del predio usurpado -que tiene una extensión de más de dos hectáreas- el monto defi­nido para la indemnización -$3.210.000- y tras el pago concluir con el proceso ad­ministrativo para dar lugar al Instituto de Vivienda de Corrientes (Invico). En el lugar se proyecta un plan de urbanización, previa erradicación de las actuales viviendas, construidas con maderas, chapas y ladrillos.

Cada familia ocupa un espacio de 10m x 30m. Se extendieron hasta el Aeropuerto.

En busca de ordenanza

La Subsecretaría de Derechos Humanos buscará a través del Concejo Deliberante que la Comuna declare los terrenos usurpados del barrio Pirayuí como zona urbana con el fin de avanzar con la regularización. La intención es que los ediles presenten un proyecto de or­denanza para la declaración de las 43 hectáreas usur­padas en 2012. Estiman que este cambio favorecería las negociaciones con los propietarios.


Lunes, 28 de julio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com