Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
Niegan que haya déficit sanitario
Ricardo Colombi calificó de político el reclamo del personal del hospital Vidal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 10 de julio de 2014

A pesar de las constantes denuncias, el gobernador dijo que para los profesionales la salud pública es un conchabo y no una vocación.



Un reclamo de los profesionales y empleados de la salud volvió a ser minimizada por el Gobierno y, una vez más, calificada de movida Política. En oportunidades anteriores esto fue señalado por los funcionarios del Ministerio de Salud Pública. No obstante esta vez, fue directamente el gobernador Ricardo Colombi, quien dirigió sus críticas a los profesionales que se desempeñan en el Hospital José Ramón Vidal y que el martes concretaron un abrazo simbólico en reclamo a un pedido de solución para revertir el colapso que sufre el centro asistencial ante la falta de recursos humanos y la poca disponibilidad de insumos.

Aunque sin especificar a quién se refería Colombi, habló sobre una fotografía que se publicó en este diario, al igual que en otros medios sobre esa manifestación señalando: La foto es clara. La persona que aparece ahí tiene una marcada identificación política y cierta injerencia en ese centro de salud, dando por hecho que tener una posición política opuesta anula un reclamo que lleva tiempo y que se repite en varios hospitales tanto de la capital como del interior provincial.

Aunque el secretario de Salud Pública, Ricardo Cardozo, haya reconocido públicamente que la quita del 35 por ciento en el presupuesto destinado a los hospitales, por parte del Gobierno, complica el abastecimiento de insumos, y los médicos y enfermeros del Vidal hayan blanqueado la situación insostenible que afrontan desde hace un año, el mandatario negó que exista crisis en la salud pública, y acusó a los médicos de falta de compromiso. No existe crisis en la salud pública. Hay inversiones, hay nombramientos. Falta compromiso de los profesionales de la salud.

Para ellos la salud pública es un conchabo, y no una vocación. Faltan recursos humanos en los hospitales porque nadie quiere ir al interior, dijo. En tanto, en el centro sanitario que posee la maternidad más grande de la Provincia se espera que se efectivice el nombramiento de dos nuevos profesionales para esa área que soporta una gran demanda.

El trágico choque que ocurrió hace exactamente una semana, entre una ambulancia que llegaba a la capital desde San Roque con dos embarazadas adolescentes y que dejó el lamentable saldo de tres personas muertas desnudó las falencias que aquejan a la salud pública correntina y en particular a los hospitales Vidal y al de la localidad de San Roque. No obstante, éste no es el único reclamo. De hecho, el mes pasado, el personal médico del Hospital Pediátrico Juan Pablo II había manifestado públicamente las dificultades que afronta. En el interior los reclamos se repiten.s


Jueves, 10 de julio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com