Miércoles, 27 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
FRENO A LOS CRÉDITOS PARA LAS PROVINCIAS MEDIDA NACIONAL
Vence la prórroga y no hay señales de renovación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 30 de junio de 2014

A pesar de las gestiones hechas por la provincia, el gobierno nacional no dio precisiones de si continuará el beneficio para 17 distritos del país.


A la medianoche vence la prórroga de tres me­ses otorgada por el Gobierno nacional a Corrientes. Hasta fines de la semana pasada, el ministro de Hacienda y Fi­nanzas, Enrique Vaz Torres, informó sobre gestiones hechas ante diferentes orga­nismos nacionales pero no dio precisiones sobre tales trámites. La administración dirigida por el gobernador Ricardo Colombi (UCR) es la más aliviada con respecto a sus vecinas jurisdicciones, debe alrededor de $1.700 millones y lleva más de cua­tro años sin abonar pasivos al ingresar en 2010 al Pro­grama de Refinanciamiento Ordenado diseñado por el Gobierno nacional. Todo un récord con respecto a otras provincias.

Ayer la consultora pri­vada Ecolatina abonó los dichos del ministro Vaz Torres a comienzos de semana, luego ratificados por Colombi. El conflicto financiero con los llama­dos fondos buitre generó un manto de incertidumbre que tendrá una fuerte onda expansiva en las provincias, especialmente las que es­tán pendientes de la toma de créditos. Corrientes era una de ellas y a inicios de la semana pasada el jefe de la cartera económica dejó entrever que la administra­ción correntina desistió de esa idea, justamente por el enrarecido clima financiero existente.

Según la consultora, “este año las provincias deberán cubrir necesidades de finan­ciamiento cercanas al 1,5% del PBI ($45.000 millones), por encima del 1 por cien­to de 2013”, por lo que “el endeudamiento era central para cerrar las cuentas de las provincias en 2014”, al punto que “la mayor parte de los presupuestos provin­ciales 2014 cerró con déficit a ser financiado (en más de un 80%) con emisión de deuda”.

Corrientes lleva más de cuatro años sin pagar deuda tras ingresar al Re­financiamiento Ordenado en 2010.


Lunes, 30 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com