Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONCEJAL GABRIEL ROMERO
Estacionamiento medido: “Los tarjeteros necesitan condiciones dignas de trabajo”
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 24 de junio de 2014


El concejal de Libres del Sur en ECO, Gabriel Romero, ratificó su posición en cuanto a los cambios que deberían establecerse para mejorar el Sistema de Estacionamiento Medido, a propósito del estudio de una actualización en el cobro a los usuarios.







Aclaró que el objetivo principal es el ordenamiento de la ciudad, para despejar algunas zonas, más allá que al día de hoy el precio de la tarjeta del estacionamiento “está absolutamente desfasada”.


“Vamos no solamente hacia una modificación del sistema de estacionamiento medido, sino también a una actualización para poner a la tarjeta en un orden racional”, señaló el concejal, quien pidió considerar que depositar hoy un vehículo, a pocos metros de los lugares donde uno debe realizar una gestión bancaria o comercial, o cerca del lugar de trabajo, “es prácticamente a esta altura una situación de confort que hay que pagar”.


El edil apuntó como prueba de la necesidad de una actualización que en los Estacionamientos se cobra de 15 a 20 pesos en el centro de la ciudad, por hora. “Esto da cuenta del desfasaje, y también de la necesidad de generar otras condiciones”, sostuvo Romero. En el marco de la discusión, el concejal tiene además la certeza de que hay que poner en debate la situación laboral de los denominados tarjeteros, “que son los explotados del sistema”.


En el programa televisivo que conduce Martín Varela, Romero manifestó que habrá que ajustar también el sistema de transporte público, para que los vecinos viajen en colectivos urbanos para ir al trabajo o realizar trámites. Según indicó, se podría aprovechar este año en el que se debe llamar a una nueva licitación, para generar un debate profundo que permita disponer de un servicio público de excelencia.


“Si el servicio fuese bueno, los que atestamos el micro centro de vehículos podríamos utilizar el servicio público, incluso podrían poner en servicio unidades con mayor confort, pero lo que debe resolverse con urgencia es la frecuencia, porque lo que nadie quiere es perder el tiempo”, evaluó.


Situación laboral de los tarjeteros


“Tengo mucho respeto por las entidades de bien público que tienen la concesión del estacionamiento, pero el objeto de las mismas no es el control del estacionamiento medido, esto surgió con la finalidad de que se procuren recursos. Plantearía que no es necesario eliminar las concesiones a favor de las entidades de bien público, pero deberían ser convocadas en tanto se comprometan a brindar a los tarjeteros condiciones dignas de labor”, reafirmó el concejal.


“Merecen condiciones dignas de trabajo, contrato de trabajo, en blanco, con obras social y aporte previsional. Incluso habría que poner en discusión la rentabilidad misma, y si el Municipio y las entidades ceden un porcentual, incrementando a un precio razonable la tarifa, los tarjeteros van a poder trabajar en condiciones dignas. Cuando estas personas comenzaron a trabajar en el sistema eran unos pibes, y hoy son personas mayores, con compromisos familiares y problemas que no van a tener muchas oportunidades como ésta para dar un paso adelante”, agregó el referente de Libres del Sur en Corrientes, que calificó a los llamados tarjeteros como “aliados de la seguridad de los vehículos”, una tarea destacable en el cuidado de los automotores.


Martes, 24 de junio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
14 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com