El debate se iniciará a las 10.30. Para la audiencia está previsto el testimonio de tres efectivos que fueron compañeros de la víctima.
Los policías también fueron hospitalizados debido a los problemas de salud que sufrieron como consecuencia de los abusivos ejercicios físicos.
Hoy se reanuda el juicio a cuatro efectivos de la Policía por la muerte del cabo Cristian Torres en la Escuela de Policías “José Francisco de San Martín”, un hecho ocurrido en marzo de 2005. La tercera audiencia está prevista para las 19.30 en el Tribunal Oral Penal Nº 1 y están citados a declarar tres testigos más. Son los policías Pucheta, Taján y Blanco que fueron compañeros de Torres.
Autoridades.
El Tribunal Oral Penal Nº 1 está integrado por los jueces Eduardo Panseri, María Elisa Morilla y Ricardo Carbajal. En representación del Ministerio Público Fiscal se desempeña Carlos Lértora. El abogado Julio Leguizamón asiste a la esposa de la víctima en la querella y la acción civil. El cuerpo de abogados defensores está compuesto por Ricardo Leiva, Guillermo Escalante, Guillermo Rojas Busellato y Augusto Devecchi.
Por su parte, el letrado Ricardo Maldonado está al frente de la defensa del Esta-do provincial demandado civilmente.
Los acusados son el comisario Horacio Wilfredo Aranda, entonces titular de la División Escuela y los suboficiales Ramón Dardo Márquez, Wilfredo Xavier Ruiz y Gerardo Ariel García.
La causa
Cristian Torres de 26 años era oriundo de Chavarría. Estaba casado con Cinthia Romero y tenía una hija de un año.
Ingresó el 6 de marzo de 2005 al curso de ascenso al escalafón de oficiales y a los dos días comenzó a sufrir síntomas de insuficiencia renal por falta de hidratación.
Fue internado en el Sanatorio del Norte luego de haber sido sometido a duros ejercicios en la Escuela de Policía “José Francisco de San Martín”, ubicada en calle Tacuarí al 1400 de esta capital. Según los familiares, para las tareas iniciadas el 6 de marzo se los despertaba en plena madrugada a “ranear”.
Fue alojado en terapia intensiva junto a otros cinco compañeros, dos de ellos mujeres.
A todos se les diagnosticó agotamiento físico, pérdida de masa muscular por la rigurosidad y falla renal debido a que no se les permitía ir a los sanitarios.
A la semana Torres sufrió un derrame cerebral que motivó una intervención quirúrgica y que lo sumió en coma cuatro. El cuadro se agravó por fallas cardíacas y falleció en la madrugada del 23 de marzo.
Lunes, 16 de junio de 2014