Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CASO ORIANA
Jacobo Guerra fue condenado a cadena perpetua por el crimen de Rondoni
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 24 de mayo de 2014

El Tribunal Oral halló culpable de homicidio agravado a Jacobo Leonel Guerra sobre quien recayó la máxima condena del Código Penal.



La causa se había iniciado por la desaparición de una menor Oriana Caballero. El acusado habría cometido el crimen en defensa de esta chica.

El Tribunal Oral Penal Nº2 condenó ayer a cadena perpetua a Jacobo Leonel Guerra, al hallarlo culpable del violento crimen de Jorge Oscar Rondoni, en un aberrante suceso descubierto el 17 de febrero de 2011, en la localidad de Empedrado.
La decisión fue adoptada por los jueces Juan José Cochia, -Presidente del cuerpo- Eduardo Panseri y María Elisa Morilla quienes aplicaron la pena solicitada por el Ministerio Público, que estuvo a cargo del doctor Gustavo Schmitt.
Cerca de las dos de la tarde, luego de un extenso alegato del fiscal, quien detalló los pormenores que desencadenaron en el homicidio agravado por las circunstancias, se conoció el veredicto final que consistió en la pena máxima que establece el Código Penal, que fija 50 años de prisión.
El fiscal Schmitt confirmó a El Litoral que “los elementos probatorios que teniamos eran claros”, aunque admitió que “hubieron elementos que no pudieron ser incorporados como una declaración testimonial que hizo en un primer momento Guerra ante la Dirección de Investigación Criminal. En esa ocasión relató como testigo sobre la desaparición de Oriana y de pronto derivó su indagatoria en confesar el homicidio”, explicó.
Si bien “esto no pudo tomarse en cuenta, sí se incluyó al expediente la entrevista psicológica que mantuvo el imputado, donde confesaba: ‘tuve que matarlo y lo volvería a hacer’.
Quedó claro en el proceso que Guerra cometió el crimen en defensa de la vida de Oriana -quien en Empedrado se hacía llamar Lorena en ese verano.
La autopsia practicada sobre el cadáver de Rondoni daba cuenta que el deceso se produjo luego de la “sección vascular y visceral del cuello con un objeto de filo y punta”.
Posteriormente el cuerpo fue desmembrado en varias partes y enterrado en un baldío, debajo de unas enormes plantas de mango.

La causa
El caso se inició con la búsqueda de Leonor Oriana Caballero una menor de 14 años que ayudaba en una verdulería a Jorge Oscar Rodoni. Este hombre fue acusado de haber secuestrado a la adolescente quien desapareció de la ciudad de Corrientes de un día para otro y sus familiares no tardaron en denunciar el caso.
Todos los medios se sumaron a la búsqueda hasta que una vecina la reconoció y llamó a un programa radial donde informó la presencia de Oriana en Empedrado. Era en época de corso y la Justicia empezó a investigar. De allí en más la causa dio un giro inesperado luego que el 17 de febrero de 2011 hallaran enterrado el cadáver de Rondoni.


Sábado, 24 de mayo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com