La tercera edición del Remate Ganadero para Pequeños Productores del departamento y zonas aledañas, impulsado por el Gobierno de la Provincia, tuvo lugar en el predio ferial de la Sociedad Rural local.
Cerca de 500 reses fueron consignadas, previo almuerzo y entrega de premios a los productores. En la ocasión, la presidente de la entidad ruralista, Estela Mango, dio la bienvenida y resumió la trascendencia que este tipo de remates tiene para todos los productores, pero especialmente para los de menos recursos.
Vischi destacó que mediante este programa el productor tiene costo cero para poner a la venta sus animales, ya que el Ministerio de la Producción corre con los gastos de flete, comisión consignataria y derecho de pista, lo cual permite al productor mejorar su rentabilidad.
Tarabini expresó su satisfacción por la gran convocatoria alcanzada, remarcó el trabajo de los organizadores y el esfuerzo de los productores y auguró buenas ventas y compras en la subasta.
PRESENCIAS
Entre los invitados especiales estuvieron el secretario de Agricultura y Ganadería del Ministerio de Producción, Manuel García Olano, y funcionarios municipales.
Además, participaron los intendentes, Gladis Saldaña, de Guaviraví; Mateo Maidana, de La Cruz, acompañado del viceintendente, Luis Colomarde; Ermelinda Errecart, de Colonia Libertad, junto al viceintendente, Faustino Roballo, y Jonathan Méndez Riveiro, de Tapebicuá, y el responsable de la sede Libres del Inta, Fernando Schiro.
PREMIADOS
Como se dijo, premios, menciones y reconocimientos se entregaron a los productores. Así, Pedro Sartori, de Tapebicuá, fue distinguido por proyectar, apostar al sector y ser quien más animales trajo al remate. Damián Gamboa, del paraje Arroyo Grande, Mercedes, se destacó como el productor venido de más lejos. Néstor Larocca, de paraje Santa Juana, por ser el productor más joven.
En tanto que Norberto Tatino Dalzoto, de Colonia Liebig, sobresalió por su atuendo. Camilo Retamozo, de paraje San Salvador, recibió una mención por su colaboración con instituciones. Néstor Barboza, de Tapebicuá, resultó ser el único productor ganadero de ovinos.
Mientras que Jerónimo Piccolini, de Parada Pucheta, recibió un reconocimiento por el mejor lote de terneras y Ernesto Darnet, de Parada Pucheta, por el mejor lote de machos.
Lunes, 12 de mayo de 2014