Lunes, 25 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
AGILIZAN UNA RESPUESTA
Garrafa social: desde la Defensoría del Pueblo de la Nación impulsan el pedido de informes de Corrientes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 24 de abril de 2014

El pedido de informes que se envió desde Corrientes a la Secretaría de Energía de la Nación para conocer detalles sobre la vigencia del programa de garrafa social recibió apoyo de la Defensoría del Pueblo de la Nación.

Desde el organismo, empezaron a gestionar para que se agilice la respuesta.

La cantidad de expendedoras subsidiadas y el cupo de garrafas sociales establecido para la ciudad de Corrientes son algunas de las cuestiones que la Defensoría de los Vecinos de la Ciudad pretende conocer, mediante un pedido de informes que envió a la Secretaría de Energía de la Nación la semana pasada. “Desde la Defensoría del Pueblo de la Nación nos informaron que ya dieron curso a nuestro pedido y estamos esperando que nos comuniquen los resultados”, aseguró ayer a El Litoral el defensor de los Vecinos, Javier Rodríguez.
Según un relevamiento realizado por el organismo local, en Corrientes están registradas como distribuidoras de garrafas sociales 14 empresas. Sin embargo, son sólo 4 las que cumplen con la venta y el reparto.
Ante esta irregularidad, elevaron el pedido de informes, mediante el cual también pretenden conocer cuál es el cupo de garrafas que debe comercializar cada empresa.
"Nos parece insuficiente que a las delegaciones barriales sólo lleguen 20 garrafas por día y que en las sedes centrales de las empresas se generen largas colas todos los días para comprar unos pocos tubos a 16 pesos, por eso queremos saber cuál es el cupo que tiene cada compañía, para saber si están cumpliendo o no", señaló Rodríguez.
Desde esta semana, la Municipalidad volvió a publicar el cronograma de reparto de garrafas sociales en las delegaciones barriales. El sistema de distribución alcanza a 14 barrios de la ciudad, a los que llegan camiones de 4 empresas.
Para poder acceder a comprar la garrafa de 10 kilos a 16 pesos, los vecinos deben acercar su tubo durante la mañana. Desde la coordinación de Delegaciones Barriales de la Municipalidad de Corrientes adelantaron a El Litoral que, teniendo en cuenta el aumento de la demanda que se produce durante la temporada de bajas temperaturas, pedirán a las empresas que acerquen más garrafas a los barrios.
¿Qué Sentís?


Jueves, 24 de abril de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
13 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com