El ex titular de ANDIS milita activamente en el espacio libertario desde que el economista dio sus primeros pasos en política.
Su vínculo con los hermanos se aceitó en la campaña de 2021, cuando el hoy Presidente ganó una banca como diputado nacional
La difusión de los audios en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) Diego Spagnuolo revela un entramado de coimas que involucra a Karina Milei y "Lule" Menem provocó un terremoto político dentro del Gobierno que en la Casa Rosada todavía están asimilando en términos de impacto.
Todos se echan la culpa y nadie se hace cargo. Spagnuolo era uno de los funcionarios más leales al presidente Javier Milei, al punto de visitarlo asiduamente en Olivos y de representarlo como su abogado desde hace varios años. Su relación con él era innegable, así como también su estrecho vínculo con Karina Milei.
Pero en el universo libertario por estas horas hay un par de preguntas que desvelan a más de uno y que no tienen, hasta ahora, una respuesta clara. ¿Quién trajo a Spagnuolo a La Libertad Avanza? y ¿en qué momento se convirtió en alguien importante dentro del círculo de confianza de los Milei?
La llegada de la mano de Espert
La primera respuesta se relaciona con la segunda. Fuentes que conocen el armado violeta desde sus inicios aseguran que a Spagnuolo lo acercó José Luis Espert cuando, pospandemia, empezó a diseñarse una alternativa libertaria para competir en la Ciudad y en la provincia de Buenos Aires.
Algunas fotos difundidas estos días en redes sociales, sobre todo por sectores del kirchnerismo, confirman que la relación entre el ahora ex funcionario y la cabeza de lista bonaerense de los libertarios para la próxima elección del 26 de octubre viene desde hace tiempo.
Para explicar el clima de época hay que contextualizar. En 2021, Milei compitió en Ciudad por La Libertad Avanza y Espert en Provincia por Avanza Libertad, sellos casi idénticos pero diferentes porque no se pusieron de acuerdo en un armado común.
A diferencia de lo que sucede actualmente, con el Presidente resaltando al diputado y economista como un valor clave de su gobierno, en charlas en privado los Milei mostraban profundas diferencias con Espert. Lo consideraban, lisa y llanamente, "un mal tipo, malintencionado", que jugaba por su cuenta.
Boleta de Milei-Villarruel, en 2021, que incluye a Spagnuolo.Boleta de Milei-Villarruel, en 2021, que incluye a Spagnuolo.
El furor por Milei apagó la figura de Espert ese 2021 y muchos dirigentes a los que inicialmente bancó el actual diputado dieron el salto y se fueron a las filas del mileísmo.
Un ejemplo fue Nahuel Sotelo, el actual secretario de Culto, influyente dirigente entonces en la provincia de Buenos Aires. Spagnuolo, con menor conocimiento, habría elegido el mismo camino, y fue parte fundadora del partido La Libertad Avanza.
En ese 2021 pandémico, fue duodécimo candidato en las elecciones de la ciudad de Buenos Aires, pero no entró al Congreso. Era el puntapié de su carrera política.
El crecimiento interno, con los Milei
De ahí en adelante, el abogado se acercó más a Milei y se convirtió en su principal asesor jurídico. En 2022, por ejemplo, cuando el entonces diputado denunció en la Justicia a cinco periodistas, fue Spagnuolo quien llevó adelante toda la estrategia.
Ya trabajaba pegado a Milei, y ratificaba sus intenciones de seguir jugando políticamente. En 2023 fue el undécimo candidato a diputado por la lista de la provincia de Buenos Aires. Entraron nueve, pero había tiempo para otra oportunidad, en un cargo ejecutivo dentro de un área sensible como la Agencia de Discapacidad, pero con una caja no tan onerosa como otras partidas.
Spagnuolo, con los hermanos Milei y Martín Menem.Spagnuolo, con los hermanos Milei y Martín Menem.
Entre 2021 y 2023, Spagnuolo también tuvo relación directa con Victoria Villarruel, con quien también se fotografió en varias oportunidades.
Pero eran tiempos en los que los pocos libertarios que había se movían en masa y en los que Milei y Villarruel, al menos por lo que se veía, tenían una convivencia sana en el Congreso.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo en las últimas horas en una entrevista radial que, según el Presidente, "Villarruel fue quien acercó a Spagnuolo a La Libertad Avanza".
Sus dichos fueron un intento por desmarcar a Karina y Javier Milei y tirarle el peso del conflicto a la vicepresidenta, con quien el Gobierno está en crisis.
Spagnuolo y Villarruel, en una foto de 2023.Spagnuolo y Villarruel, en una foto de 2023.
Cómo pega el escándalo en el votante
Algunos referentes de consultoras que analizan el minuto a minuto de la política son cautos todavía respecto al impacto electoral que puede tener el "Caso Spagnuolo".
"Todavía es difícil tener una opinión empírica sobre cómo verdaderamente impacta en la opinión pública el tema", desliza un especialista consultado por Clarín. Reconoce, no obstante, que el caso cambio la postura del Gobierno en los últimos días.
"Están a la defensiva, el tema los sacó de la campaña y eso nunca es bueno para un Gobierno. Perdieron la centralidad y en las redes, donde son fuertes, los están recagando a palos. Perdieron toda la agenda que dominaban", es la brutal reflexión.
Ese contexto, aseguran, puede obligar a replantear la estrategia de La Libertad Avanza en todo el país en pos de cautivar a un votante que lo eligió en el balotaje de 2023 pero que no es completamente fiel en las urnas y está abierto a críticas hacia la gestión.
"Les va a costar captar todo el voto que tuvieron de Juntos por el Cambio. No nos olvidemos que Milei fue electo presidente sacando 30% en las generales. El resto que lo votó en el balotaje era votante de Patricia Bullrich, o de lo que era entonces el PRO. Ese no es el votante 'termo' que sí o sí lo vota o que no lo votaría jamás porque apoya al kirchnerismo", concluyen.
Domingo, 24 de agosto de 2025