Con aportes del Municipio y la Provincia restaurarán las antiguas instalaciones que forman parte del primer hospital de la localidad. Allí, albergarán vestigios de la guerra de la Triple Alianza y de distintos momentos del pasado.
La antigua capilla también será remozada para exhibir arte sacro que, en su mayoría, sería cedido por particulares. Prevén para la próxima semana la firma de convenios entre los organismos involucrados en los proyectos.
La Municipalidad de Paso de la Patria proyecta recuperar edificios antiguos para convertirlos en museos: uno histórico y el otro de arte sacro. Así, la villa turística que ofrece playas y pesca a miles de visitantes cada año, pretende sumar un circuito que permita conocer el pasado de la localidad correntina. Estiman que la próxima semana se firmarán los acuerdos necesarios entre la comuna, el Instituto de Cultura de Corrientes y la fundación Tierra sin mal. Una vez que esto se concrete, iniciarían con las obras de restauración.
“Queremos recuperar lugares que tienen una gran relevancia, como es el caso de la primera iglesia que es tan antigua que funcionó como hospital de sangre durante la guerra de la Triple Alianza”, dijo el intendente de Paso de la Patria Oscar García al ser consultado por El Litoral sobre un proyecto para abrir un museo de arte sacro.
Con respecto a las instalaciones, el jefe comunal señaló que la parroquia no está tan deteriorada porque hace unos 15 años aproximadamente fue restaurada, por lo que no se necesitarán demasiados trabajos. No obstante lo que se necesite hacer será financiado con recursos municipales”.
Para antes de avanzar con el proyecto, García aclaró que previamente se firmará un convenio entre la Municipalidad, la iglesia, la fundación que estará a cargo de la recolección y puesta en escena de las imágenes religiosas, y por supuesto con el Instituto de Cultura de Corrientes.
Estiman que el acuerdo será rubricado en breve, como así también el que permitirá abrir en las instalaciones del ex hospital de Paso de la Patria, un museo histórico y la sala de sesiones para el Concejo Deliberante.
En este caso, las obras de restauración son más amplias e implican la reparación del techo, de los cielorrasos, la conexión eléctrica y parte del piso.
“Esto sería financiado con fondos de la Municipalidad y de la Provincia. “En una semana o 10 días a más tardar arrancarían los trabajos”, señaló el Intendente.
Elementos
“Tanto las imágenes religiosas para el museo de arte sacro,como los otros objetos para el histórico, serán aportados por particulares ya que no existe hasta ahora un lugar público en el que se alberguen ese tipo de elementos”, destacó a El Litoral la directora de Turismo y Cultura de Paso de la Patria, Stella Maris Villalba Pelucci.
Tras lo cual recordó que “hace varios años atrás, el colegio secundario realizó una investigación sobre la historia de la comunidad y en ese marco lograron recolectar varias cosas, entre ellas un carro y restos de armas usadas durante la guerra, entre otras cosas. Pero también eso está siendo protegido hasta ahora por particulares o asociaciones, que por supuesto cuando tengamos las instalaciones disponibles, las cederían”.
Con respecto a esto, aclaró que el museo histórico se instalaría en la casa del médico que está en el mismo predio del ex hospital y en esa estructura se instalaría el recinto del Concejo.
Plazos y perfil
“El plazo de obra estimado es de tres meses, la idea es poder contar con los dos museos antes del 17 de agosto”, anticipó Villalba Pelucci, al mismo tiempo añadió que “cada museo tendrá un perfil de acuerdo a su contexto, en el caso del religioso se podrá exhibir imágenes y establecer un recorrido que no podrá ser muy extenso por las dimensiones del lugar pero en el histórico, de acuerdo a lo que nos expresaron los profesionales de la fundación a cargo de su armado, pretenden sumarle por ejemplo una pantalla led para mostrar videos alusivos”.
“Contar con dos museos que serán parte de un circuito histórico -religioso nos permitirá por un lado sumar un nuevo atractivo para los turistas que eligen a Paso de la Patria y por el otro, que a través de visitas guiadas los alumnos puedan conocer más sobre el lugar en el que viven”, subrayó la directora de Turismo y Cultura a El Litoral.
Martes, 23 de abril de 2013