Hay quienes rumorean una suba de $50 para envases de 10 kilos. Otros afirman que se mantendrán los mismos precios hasta fin de año.
El 30 de abril próximo vence el contrato firmado entre los prestadores del gas licuado de petróleo (GLP) y el Gobierno nacional. Sin embargo, comerciantes del rubro aún no recibieron notificación alguna sobre cuál será el nuevo valor de la garrafa social. Desde la Municipalidad se menciona la posibilidad de una prórroga para mantener los mismos precios hasta diciembre, mientras que desde las distribuidoras se rumorea que el valor de la garrafa de 10 kilos de $16, podría trepar hasta alcanzar los $50.
El titular de la Defensoría de los Vecinos de la ciudad, Javier Rodríguez, detalló: “Son dos puntos los que nos preocupan sobre la garrafa social, por un lado el tema del abastecimiento porque tenemos muchos reclamos de vecinos por faltante. Y por otro lado, el tema del precio; estimamos que habrá una prórroga del programa hasta fin de año, considerando que la Nación congeló la tarifa de electricidad y de gas natural”.
Sin embargo, empresarios del rubro no aseguran que el valor pueda mantenerse. En contacto con este medio, Jorge Litwak, de una de las distribuidoras y fraccionadoras de GLP, aseguró: “Si nos guiamos por los rumores, puede ser que la garrafa más chica llegue a los $50, ojalá que no. Siempre que esté subsidiado a nosotros no nos afecta económicamente que la suban o la mantengan igual”.
Tal como había adelantado NORTE de Corrientes en la edición del sábado, la Defensoría de los Vecinos de la ciudad de Corrientes pidió intervención de la Secretaría de Energía de la Nación para garantizar el cumplimiento de las leyes Nº 26.020 y Nº 26.314 que regulan la comercialización del GLP y sus costos.
La semana pasada el organismo también remitió una nota al Ejecutivo municipal para que colabore en el control de las disposiciones emanadas de las leyes. Quizás por tal razón, ayer a primera hora, desde la Comuna hicieron público el cronograma de ventas de tal garrafa en los barrios.
En octubre de 2008 el Gobierno lanzó el programa Garrafa para Todos que proponía garantizar el producto a un precio promocional. Lo cierto es que hoy sólo se consigue a ese valor en las fraccionadoras del producto y en las oportunidades en las que la Municipalidad logra garantizar el abastecimiento en delegaciones municipales. Quienes pidan a su domicilio deben pagar un valor tres veces más alto que el dispuesto por la propuesta nacional. s
EL PROGRAMA SE LANZÓ EN OCTUBRE 2008 Y DESDE ENTONCES SE MANTIENEN A 16 PESOS LAS GARRAFAS DE 10 KILOS.
Esta semana habrá venta en barrios de la ciudad
Desde la Municipalidad de Corrientes dieron a conocer un cronograma de venta de garrafas sociales para los vecinos de la ciudad. El abastecimiento no se dará de manera simultánea y toda la semana, sino que por barrio habrá un día de entrega y sólo 20 envases en stock.
Las delegaciones en las que hoy habrá ventas serán la del Barrio Nuevo (Túpac Amaru y Ramos Mejía), Galván (Club Lipton), Industrial (Cancha de Alvear). Mientras que mañana, habrá comercialización en las delegaciones del Montaña (Florencio Varela 516), Pío X (Avenida 4to. Centenario 2613), Anahí y 17 de Agosto (Cazadores Correntinos al 5600).
El jueves los barrios beneficiarios serán: San Antonio, San Antonio Oeste, San Martín, Madariaga, y el viernes el barrio Güemes.
En estos puntos se hace acopio y se da aviso a la empresa, que llega una sola vez al punto de venta, abaratando de esta manera los costos de transporte.s
Miércoles, 23 de abril de 2014