La capital provincial está entre las localidades con 100% de ocupación hotelera, según la Cámara Argentina de Turismo. El circuito de las siete iglesias, uno de los atractivos de la ciudad en Pascuas. Es alto el movimiento turístico en todo el país.
El feriado por la Semana Santa registra un alto índice de movimiento turístico en todo el país. Más de 2 millones de argentinos viajaron a los principales destinos y la ocupación hotelera en varios de ellos supera el 90%, informó la Cámara Argentina de Turismo (CAT).
Corrientes está entre los lugares con más visitantes, junto con Tandil, La Cumbrecita, Potrerillos, Cacheuta e Iguazú. En algunos casos, la ocupación hotelera llega en estos centros al 100%.
En tanto, La Falda, Alta Gracia, Concordia, Colón, Purmamarca y Tilcara alcanzaron el 90%, mientras que en El Calafate la ocupación fue del 92%.
Las cifras confirman las expectativas que señalaban que se trataría del fin de semana largo más importante del año, el cual supera la barrera de los 2 millones de turistas desde 2005.
El titular de la CAT, Oscar Ghezzi, señaló que “los índices preliminares que recibimos desde distintos destinos de nuestro país nos confirman un intenso movimiento, destacando el carácter federal que ha adquirido el movimiento turístico interno, mostrando altos niveles de ocupación distribuidos en las distintas regiones”.
Otros destinos elegidos por los visitantes, como San Nicolás, La Cumbre, Córdoba, Sierras Chicas, Río Ceballos, Puerto Madryn y San Rafael, alcanzaron, y en algunos casos superaron el 85%.
Cerca de esos guarismos estuvieron Cariló, Mar del Plata, Resistencia, Jujuy y las Termas de Río Hondo que tuvieron una ocupación hotelera del 80%.
En tanto, las plazas hoteleras de localidades como la cordobesa Villa Carlos Paz y las cordilleranas Epuyén, El Bolsón, Cholila, Lago Puelo, el Hoyo y El Maitén, estuvieron ocupadas en más del 75%.
Las siete iglesias
En la ciudad de Corrientes, en particular, uno de los atractivos en la Semana Santa es el denominado Circuito de las Siete Iglesias. Es un servicio diagramado por la Dirección de Turismo y Recreación de la Municipalidad y el Arzobispado de Corrientes, que consiste en visitar los templos ubicados en el centro de la ciudad: Nuestra Señora de la Merced, San Francisco Solano, Cruz de los Milagros, Jesús Nazareno, María Auxiliadora, Santa Rita y la catedral.
Cifras
Con relación a los altos índices de movimiento turístico, el Ministerio de Turismo de la Nación estimó para este fin de semana largo de Semana Santa más de 2,2 millones de llegadas de visitantes a los diferentes destinos del país, lo que significa un incremento del 5,5% en comparación con el año 2012.
Asimismo, las llegadas acumuladas de turistas durante los tres fines de semana largos del presente año totalizan 4,7 millones, lo que implica un crecimiento de 2,9% respecto del movimiento turístico en los fines de semana largos del año pasado hasta esta fecha.
Lunes, 21 de abril de 2014