Monseñor destacó el significado de la Cruz y de la Virgen para los correntinos. “Aún hoy la profunda religiosidad del corazón correntino se expresa con la señal de la cruz” rescató.
En la Vigilia Pascual encabezada por monseñor Andrés Stanovnik en la Iglesia Catedral, frente a los feligreses nuevamente el máximo representante de la Iglesia local se refirió a la Cruz y al significado de la misma para todos los correntinos. Destacó además a la Virgen como testigo del amor infinito de Dios hacia los hombres. Ambos fundamentos para una verdadera cultura del encuentro.
“Ante la Cruz de los Milagros y la bella imagen de la Virgen de Itatí, el alma de nuestro pueblo se estremece profundamente. ¿Quién no se emociona al encontrarse con la tierna mirada de María de Itatí? Ante ella, la mano piadosa se alza espontáneamente para trazar el signo de la cruz sobre la frente. La Cruz y la Virgen representan un único misterio: Jesús muerto y resucitado” destacó y agregó: “La memoria religiosa y cultural del pueblo correntino está iluminada felizmente por el signo de la Cruz y la devoción a la Virgen de Itatí. Aún hoy la profunda religiosidad del corazón correntino se expresa con la señal de la cruz. No importa si viaja en un transporte público, en bicicleta o transita por la vereda, siempre se persigna cuando pasa frente a una Iglesia. La Cruz y la Virgen representan el patrimonio espiritual más valioso que recibió como herencia el pueblo correntino”.
Signos pascuales
A lo largo de su homilía monseñor destacó que “la Cruz y la Virgen” son signos pascuales de un Dios que quiere vida plena para todos sus hijos.
“Signos que nos convocan a trabajar sin descanso por una cultura del encuentro, a la que permanentemente nos exhorta el Papa Francisco. Renovemos gozosos nuestra fe en la presencia de Jesús resucitado y vivo entre nosotros, y sumémonos de buen grado a todas aquellas acciones que buscan el bien de los otros, especialmente de los más pobres, y tienden hacia una sociedad más equitativa y fraterna”.
Cabe destacar que, además de las actividades previstas para hoy (ver infografía) se continuará con la Presentación del Auto Sacramental “La Pasión de Cristo” a las 21:30 en la Parroquia San Pantaleón.
Lunes, 21 de abril de 2014