Se trata de más de 20 personas que se encuentran en forma irregular. Tampoco contaban con los elementos de trabajo adecuados.
Una vez más encontraron en plantaciones hortícolas que tienen trabajadores en negro. Esta vez ocurrió en Mercedes. Según informó la delegación Corrientes del Registro Nacional de Trabajadores y Empleadores Agrarios (Renatea), inspeccionaron una explotación hortícola de la localidad en la que detectaron, sobre un plantel de 50 personas más de 20 empleados no estaban registrados formalmente. Asimismo descubrieron que la mayoría de ellos no contaba con los elementos de trabajo que se requieren.
De acuerdo con el comunicado, personal de la delegación Corrientes del Renatea realizó el martes último, una inspección a una finca, dedicada a la producción hortícola, ubicada en la localidad de Mercedes, donde se relevó a cada uno de los trabajadores presentes en el lugar.
Del medio centenar de las personas que fueron consultadas, se pudo corroborar que más de 20 trabajadores no están formalmente inscriptos para gozar de los derechos que por ley les corresponden y que están enmarcados en el nuevo estatuto del peón rural (Ley 26.727).
Otro aspecto de la inspección sobre el que se hizo hincapié fue que se constató que algunos trabajadores se encontraban fumigando plantaciones de morrón, sin la protección acorde y las herramientas necesarias para tal actividad. Esto también implica una vulnerabilidad para los mismos, ya que se trata del riesgo que acarrea para la salud de los trabajadores que deben manipular con agroquímicos.
No es la primera vez que se registra la presencia de trabajadores desempeñándose en condición irregular en emprendimientos hortícolas de la región. Hace unos diez días se labraron actas de infracción por parte de la Afip en una plantación hortícola de Lavalle y en aserraderos en la zona de Santa Rosa, como así también en Santo Tomé, donde fueron encontrados trabajadores prestando servicio en forma irregular.
Jueves, 10 de abril de 2014