Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL FUERO PENAL DE LA PROVINCIA
Por celeridad en los procesos, citan a jueces y camaristas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de abril de 2014

Es para achicar los tiempos de de­mora en las diferentes causas. Los funcionarios plantearán la falta de recursos económicos y personal.



Este viernes en el noveno piso del Poder Judicial, en el salón de conferencias, están citados magistrados de primera instancia y ca­maristas penales de Mer­cedes, Paso de los Libres, Goya y Santo Tomé. A tra­vés de una acordada del Su­perior Tribunal de Justicia (STJ), los funcionarios de­berán escuchar las nuevas directivas con respecto a la “Dilación de los Juicios Orales. Sus Causas. Apor­tes para su Superación”. Es probable que el ministro de la Corte provincial, Alejan­dro Chaín, abra el encuen­tro con el nuevo perfil que el máximo órgano judicial de la provincia intenta dar a sus instancias inferiores, en el marco de encendidos reclamos por seguridad y rapidez en la tramitación de causas judiciales. Y como lo indica el nombre de la convocatoria, el STJ inten­ta optimizar el servicio de Justicia a pesar de las limi­taciones. Desde la cantidad de vacantes en diferentes estamentos, hasta la esca­sez de recursos económicos en juzgados y fiscalías.

La coordinación del en­cuentro estará a cargo de los doctores Eduardo Gil Panseri , presidente del Tri­bunal Oral Penal Nº 2 de la I Circunscripción Judicial; Juan Manuel Iglesias, pre­sidente del Tribunal Oral Penal de la ciudad de Mer­cedes y Marcelo Ramón Fleitas, presidente del Tri­bunal Oral Penal de la ciu­dad de Paso de los Libres. La organización del mismo está bajo el área de la Direc­ción del Área de Desarrollo de Recursos Humanos, el encuentro es de carácter obligatorio para los jueces de los tribunales orales pe­nales, estando invitados a participar los jueces de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal.

En este marco los funcio­narios judiciales del fuero penal en la provincia, ade­más de oír las nuevas dis­posiciones, plantearán la falta de recursos econó­micos y personal en sus juzgados y fiscalías. Por ejemplo en el interior ni siquiera hay suficientes notificadores, oficiales de Justicia encargados de llevar las notificaciones judiciales para cualquier tipo de causa o trámite ju­dicial. También la falta de vehículos y hasta de com­bustible para la movilidad de los funcionarios que dicen, muchas veces con­curren a inspecciones ocu­lares en sus automóviles particulares.s


Miércoles, 9 de abril de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com