Martes, 9 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
PRECIOS CUIDADOS EN GÓNDOLAS
Esta semana se suman las nuevas marcas de yerba anunciadas hace un mes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 9 de abril de 2014

Unos 15 productos de diez empresas yerbateras se incorporarán al lis­tado. Se especula que se divulgaría antes de este viernes.



A principios de mar­zo, desde la Secretaría de Comercio de la Nación se anunció la incorporación de nuevas marcas de yer­ba al listado de los Precios Cuidados. Hace un mes, el titular de tal órgano esta­tal, Augusto Costa, se había reunido con los represen­tantes del sector yerbatero e informaron que -con el objetivo de apostar a una economía regional y de garantizar abastecimien­to- el listado oficial ahora incluiría en total a unas 15 marcas pertenecientes a 10 empresas yerbateras. Sin embargo, tal precepto to­davía no se cumple.

Según lo informado, ya deberían haberse suma­do a Precios Cuidados las siguientes empresas: Es­tablecimiento Las Marías (Taragüí, Unión, La Mer­ced, Mañanita), La Cachue­ra SA (Amanda), Molinos Río de la Plata SA (Nobleza Gaucha y Chamigo), Hre­ñuk SA (Rosamonte), Es­tablecimiento Santa Ana SA (CBSé), Cooperativa Agrícola Mixta de Monte­carlo Ltda., Llorente y Cía., Cooperativa Liebig, Gerula SA, Mavea (La Hoja, Santo Piporé).

Supermercadistas y per­sonal de supermercados consultados por NORTE de Corrientes aseguraron no tener novedades al respec­to de esta aplicación y que es probable que la incorpo­ración se lleve adelante con el nuevo listado de Precios Cuidados, que sería divul­gado antes de este fin de semana.

En diálogo con este me­dio, el gerente de una de las sucursales de supermerca­dos Impulso, Raúl Rogido, señaló: “Todavía seguimos con sólo dos marcas. Hay que entender que los anun­cios que hacen desde la Se­cretaría de Comercio Inte­rior, por más que sean ofi­ciales son muy generales y no se dan detalles sobre la aplicación o desde cuándo entra en vigencia. Lo más probable es que todavía es­tén detallando cuáles serán los valores de comerciali­zación”.

Desde la Defensoría de los Vecinos de la Municipa­lidad de Corrientes, Javier Rodríguez detalló: “Desde que salió el anuncio nos encargamos de controlar la repercusión en góndo­las, pero hasta el momento no vimos cambios. En el nuevo listado, además de modificar los valores de al­gunos de los productos que ya están incluidos, tene­mos entendido de que van a añadir otros”. s

EL ANUNCIO DE LAS NUEVAS MARCAS EN PRECIOS CUIDADOS SE HIZO EL 5 DE MARZO.

Continúa la espera por el nuevo listado de productos

La semana pasada, el Instituto Nacional de la Yerba Mate a través del Boletín Oficial in­formó sobre los nuevos valores de las materias primas que comenzó a regir días atrás. Sin embargo, aseguran que estos valores no deberían modificar los precios de la yerba en las góndolas de los comerciantes. Lo cierto es que ya hay algunos que subieron los pre­cios.

Además de las subas de algunos centavos, en algunos supermerca­dos se notan faltantes.

Abastecimiento

Supermercadistas del país siguen a la espera del nue­vo listado de productos y valores de comercialización de Precios Cuidados. Se calcula que se divulgaría en los próximos días antes del viernes. La semana pasada se había informado que los técnicos de la Secretaría de Co­mercio trabajarían durante el fin de semana en procura de ultimar detalles y terminar de cargar las incorporaciones de productos y los nuevos precios del programa. Se prevé que los nuevos listados incluyan la incorporación de cin­co nuevos productos, y que la actualización de precios en los casos que corresponda no sea superior al 5 por ciento. Las autoridades buscan aumentar las variedades de mar­cas de los productos más demandados como la yerba, el aceite, azúcar, harinas, fideos, lácteos y pañales. Para las grandes cadenas de supermercados la lista de productos pasaría a ser de casi 200.s

Sobre la aplicación de Precios Cuidados, uno de los su­permercadistas de la ciudad, Raúl Rogido, señaló que en el último mes hubo inconvenientes en el abastecimiento. Por tal razón, y siempre con la autorización de la Secre­taría de Comercio, se realizaron algunas sustituciones de marcas. Por ejemplo, la yerba de marca Unión se cam­bió por Mañanita o el aceite Cañuelas por el Legítimo.


Miércoles, 9 de abril de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com