Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DETALLÓ LAS NEGOCIACIONES
Para Vaz Torres avanza un nuevo acuerdo por deudas con la Nación
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 3 de abril de 2014


“Se está trabajando. Ya se van a ver los resultados”, fue la respuesta que el ministro de Hacienda de la provincia Enrique Vaz Torres dio a los periodistas cuando se le preguntó por las negociaciones que él pilotea con técnicos del ministerio de Economía de la Nación para avanzar en un nuevo acuerdo de reprogramación de las deudas correntinas con el Gobierno nacional.


El Ministro de Hacienda detalló las negociaciones para acceder a una reprogramación de los pagos que debe hacer la provincia al Estado nacional. También se refirió a la conflictiva relación con la Comuna capitalina.




“Se está trabajando. Ya se van a ver los resultados”, fue la respuesta que el ministro de Hacienda de la provincia Enrique Vaz Torres dio a los periodistas cuando se le preguntó por las negociaciones que él pilotea con técnicos del ministerio de Economía de la Nación para avanzar en un nuevo acuerdo de reprogramación de las deudas correntinas con el Gobierno nacional.
Cabe recordar que el pasado 31 de marzo venció el período de gracia acordado el 28 de diciembre entre el gobernador Ricardo Colombi y el Jefe de Gabinete Jorge Capitanich, que posibilitó extender tres meses el acuerdo firmado en 2010.
Según Vaz Torres “se cumplieron ya con todas las formalidades establecidas en el Convenio, fundamentalmente lo que estaba establecido en el Artículo 5º y una serie de requisitos necesarios para poder avanzar en ese acuerdo de reprogramación”.
Vaz Torres destacó esa información es sistematizada por el Gobierno nacional.
Detalló que los datos corresponden a los aspectos sociales que no se incluían en los otros convenios anteriores, como las cuestiones de la cadena de valor, los sectores productivos. Todo lo que las regiones planteaban que eran asimetrías muy severas en función a la política cambiaria que llevaba el Gobierno nacional”.
Indicó que hay variables económicas nuevas a tener en cuenta como “el reacomodamiento de los precios y de mejora en el tipo de cambio que básicamente impacta en los sectores exportadores”.
Explicó que por eso “el Gobierno nacional busca articular esta información de modo distinto, en tiempo real para tener más información y para ir llevando adelante políticas más regionales, más armónicas”.
Vaz torres también elogió la decisión nacional de “adentrarse en el análisis de la tarifa energética regional, de la distribuidora de Formosa, la de Chaco, la de Misiones, la de Corrientes, la de Entre Ríos, y así tratar en conjunto esta problemática para de esa forma poder establecer políticas significativas para nuestras provincias”.
“En estas cuestiones se están avanzando. No al ritmo que nosotros quisiéramos, pero estamos avanzando. Se está trabajando en eso. Ya se van a empezar a ver los resultados”, insistió el ministro.
Resaltó que Capitanich tiene una visión diferente respecto de los problemas de las provincias lo que consideró un avance respecto de años anteriores.

La difícil relación con
la Comuna capitalina

Respecto de las relaciones con la Municipalidad capital el ministro Enrique Vaz Torres aseguró que éste “le debe 14 millones de pesos a la DPEC desde que tomó la decisión de hacerse cargo del alumbrado público y no paga los servicios energéticos”.
Recordó que “en 2010, el Gobierno provincial reestructuró una deuda de 486 millones de pesos al Municipio de la Capital, incluyendo 250 millones de pesos que no estaban contemplados en ninguna norma nacional; el Gobernador las admitió y eso produjo un efecto fenomenal en las finanzas municipales, lo que permitió a la administración anterior hacer muchas cosas”.
“Nunca, en los cuatro años, ni el Intendente anterior ni el Intendente actual reconocieron este esfuerzo de la Provincia, tampoco el punto de coparticipación. Es una mezquindad política no reconocerlo”, expresó el funcionario provincial.


Jueves, 3 de abril de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com